Scaloni y Dibu Martinez arremeten contra el césped del Mercedes-Benz Stadium tras la victoria en la Copa América 2024


En el debut de la Copa América 2024, la selección argentina aseguró una victoria de 2-0 sobre Canadá, pero las críticas hacia el estado del césped del estadio Mercedes-Benz de Atlanta dominaron las conversaciones post partido. Lionel Scaloni, visiblemente molesto, no escatimó en reproches hacia las condiciones del campo de juego, recién renovado dos días antes del encuentro.

El técnico argentino señaló que la cancha, inicialmente de césped sintético, fue transformada apresuradamente en césped natural, lo que resultó en un terreno de juego irregular y propenso a cortes. «Hace siete meses que conocemos la sede y cambiaron el césped hace apenas dos días. El estadio es espectacular, pero con este césped no está apto para nuestro nivel de juego», lamentó Scaloni en conferencia de prensa.

Las críticas no se limitaron al entrenador. Emiliano Martínez, arquero de la selección, comparó el césped con un «trampolín», afectando el control de la pelota y el desempeño del equipo. «Es muy difícil así. No ayuda a nuestro juego. Tenemos que mejorar en ese aspecto si queremos equipararnos al nivel de la Eurocopa», expresó Martínez, enfatizando la diferencia en condiciones entre torneos continentales.

Copa América 2024: Dibu Martínez se quejó por el estado de la cancha

En línea con esto, Dibu Martínez también se pronunció después de la victoria de Argentina sobre Canadá en el debut de la Copa América, analizando el desempeño del equipo y criticando severamente el césped del Mercedes-Benz Stadium en Atlanta.

«Nosotros vamos a crear oportunidades y marcar goles. Yo intento ayudar cuando nos llegan una o dos veces. Tengo que estar allí para el equipo. Sabemos que tenemos un equipo con un talento tremendo. Es una Selección que está dispuesta a pelear al máximo», dijo Martínez.

Sobre el césped del estadio, agregó: «La cancha fue un desastre, pusieron césped natural encima de uno sintético, parecía un trampolín cada vez que recibíamos la pelota. Es evidente que nos ponen obstáculos, pero somos un equipo que sigue adelante, sin detenernos».

Las opiniones de los jugadores argentinos reflejaron un consenso sobre las dificultades que el césped presentó durante el partido inaugural. A pesar de la victoria, el equipo destacó las condiciones adversas como un obstáculo significativo. Lionel Messi, capitán del equipo, respaldó las críticas de sus compañeros, subrayando la necesidad de mayor precisión y adaptación en un terreno de juego tan desafiante.

La controversia sobre el estado del césped en el Mercedes-Benz Stadium ha suscitado debates sobre la planificación y organización del torneo en una de sus sedes clave. Los jugadores argentinos esperan mejoras para los próximos encuentros, mientras continúan con su objetivo de alcanzar la gloria en la Copa América 2024.