SAMSA celebra 25 años de servicio en Posadas y Garupá


En un aniversario especial, SAMSA conmemora sus 25 años de gestión en los servicios de agua potable y cloacas en las ciudades de Posadas y Garupá. Luis Meyer, ingeniero en Marketing y Publicidad y gerente de Relaciones Institucionales de SAMSA, destacó en una entrevista con Radio Tupa Mbae los avances significativos logrados desde 1999, cuando la empresa asumió la concesión. Meyer resaltó cómo SAMSA ha transformado el servicio en aspectos fundamentales, alcanzando un nivel de excelencia reconocido a nivel nacional.

Luis Meyer destacó los avances desde 1999, cuando SAMSA asumió la concesión, transformando el servicio y alcanzando un nivel de excelencia nacional. Subrayó el crecimiento de usuarios de 45.000 a más de 110.000, acompañado de mejoras en infraestructura, cooperación con el gobierno y municipios, y el incremento de la producción de agua potable en un 129%. Pese a desafíos como la crisis de 2001 y la pandemia de COVID-19, SAMSA mantuvo la calidad del servicio, apoyada por la capacidad técnica de Urbaser Argentina. Con planes de expansión para los próximos 20 años, Meyer resaltó el compromiso del equipo de SAMSA, la importancia del acceso al agua potable para la salud pública y la preparación para enfrentar el aumento del consumo en verano.

 

En la charla, Meyer explicó que en 1999 se contaba con aproximadamente 45.000 usuarios, cifra que ha crecido hasta superar los 110.000 usuarios en la actualidad, solo para el servicio de agua potable. Este crecimiento, reflejado también en el aumento demográfico de las ciudades, ha sido acompañado por una expansión y mejora de la infraestructura que ha permitido superar desafíos históricos como los cortes de agua prolongados.

Asimismo, Meyer subrayó la importancia de la cooperación entre SAMSA, el gobierno provincial y los municipios de Posadas y Garupá. Este trabajo conjunto ha permitido llevar a cabo obras de gran magnitud que garantizan no solo la expansión de la red de servicios, sino también la calidad de los mismos. La empresa ha logrado incrementar la capacidad de producción de agua potable en un 129% desde el inicio de la concesión, mejorando así la eficiencia y la cobertura del servicio.

En cuanto a los desafíos enfrentados, Meyer recordó momentos críticos como la crisis de 2001 y la pandemia de COVID-19. En ambos casos, SAMSA pudo mantener la continuidad y calidad del servicio gracias a la rápida implementación de protocolos y a la planificación estratégica. Además, mencionó que la capacidad técnica y el respaldo de Urbaser Argentina han sido claves para sortear obstáculos económicos y tecnológicos.

Mirando hacia el futuro, SAMSA ha elaborado planes maestros de expansión del servicio para los próximos 20 años, presentados tanto al estado provincial como nacional. Entre los proyectos destacados se encuentra la ampliación del servicio en la zona de Itaembé Guazú, que ya cuenta con su propio tanque elevado para asegurar el abastecimiento.

La entrevista también resaltó el compromiso del equipo humano de SAMSA, compuesto por 230 empleados y trabajadores contratistas. Meyer destacó que la empresa opera las 24 horas del día, todos los días del año, para garantizar la prestación continua del servicio. Esta dedicación es apoyada por un avanzado centro de telecontrol, único en la región, que permite anticipar y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios.

Impacto en la salud pública. El acceso al agua potable y a un servicio sanitario adecuado es fundamental para la salud pública. Meyer mencionó que la falta de estos servicios es una de las principales carencias a nivel mundial, afectando gravemente la salud de la población. La universalización del acceso al agua potable en Posadas y Garupá ha sido una prioridad para SAMSA, en colaboración con el EPRAC, el ente regulador del servicio.

Preparación para el verano. Finalmente, Meyer aseguró que SAMSA está preparada para enfrentar el aumento del consumo de agua durante el verano. La empresa ha realizado actualizaciones en la red de distribución y ha mejorado la eficiencia operativa, asegurando que el servicio se mantenga estable incluso en condiciones extremas.

Con 25 años de experiencia, SAMSA continúa comprometida con la mejora continua y la expansión de sus servicios, garantizando el acceso a agua potable y saneamiento de calidad para todos los habitantes de Posadas y Garupá.