La escalada de violencia narcotraficante que ha sacudido a Rosario en los últimos días ha generado una seria alarma tanto a nivel nacional como provincial.
En respuesta a estos eventos, Ricardo Lorenzetti, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ha hecho hincapié en que el problema del narcotráfico es de alcance nacional, respaldando así las recientes medidas tomadas y subrayando la necesidad urgente de establecer una agencia nacional independiente del poder político para abordar este crimen de manera integral.
Los recientes episodios de violencia en Rosario, donde cuatro personas han sido asesinadas en actos aparentemente aleatorios, han marcado un punto de inflexión en la situación de la ciudad santafesina. Estos actos no solo representan una escalada en la violencia, sino que también parecen constituir una declaración de guerra de los carteles de la droga contra las autoridades locales, incluyendo al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Justicia provincial, Pablo Coloccini.
En este contexto, Lorenzetti ha enfatizado que el problema del narcotráfico trasciende las fronteras locales, destacando que «este problema tiene varias facetas, muchas causas. No se puede atacar solo una ciudad cuando en realidad es un problema nacional». Además, el magistrado ha señalado la necesidad de una acción coordinada y sostenida a nivel nacional, abogando por la creación de una agencia independiente que cuente con la estabilidad necesaria para enfrentar este desafío a largo plazo.
Durante una entrevista en Radio Mitre, Lorenzetti destacó la importancia de adoptar medidas concretas y duraderas en la lucha contra el narcotráfico, haciendo referencia a una sentencia de la Corte Suprema de 2009 que instaba a todos los poderes públicos a garantizar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes. En este sentido, subrayó la necesidad de establecer una agencia que no esté sujeta a los vaivenes políticos, sino que pueda mantener una estrategia coherente y continua en la lucha contra el crimen organizado.
Lorenzetti también resaltó la importancia de abordar no solo el tráfico de drogas en sí, sino también sus ramificaciones, como el lavado de dinero y la corrupción. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de integrar a diferentes organismos, como la UIF, AFIP, la Aduana y la inteligencia, para combatir eficazmente este fenómeno complejo.
Además, el magistrado respaldó las medidas adoptadas tanto por el Gobierno nacional como por la provincia de Santa Fe para hacer frente a la crisis en Rosario, aunque advirtió que el problema requiere una respuesta mucho más amplia y sostenida en el tiempo. Con información de Infobae