En el contexto de una serie de reuniones destinadas a destrabar conflictos salariales en la provincia, el Secretario General de la CGT Misiones, José Milcíades Giménez, ofreció detalles sobre el reciente encuentro con el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. La reunión, que contó con la participación de representantes de diversos sectores gremiales, incluidos empleados estatales, buscó fortalecer el diálogo y avanzar en la resolución de demandas salariales urgentes.
Durante una entrevista telefónica con Radio Tupa Mbae, Giménez explicó que la CGT Regional Misiones, actualmente conducida por un triunvirato de gremios estatales y privados de Misiones, se diferencia en su conformación de la CGT Misiones. Este grupo se ha enfocado en negociar un salario que permita cubrir la canasta básica más un 50%. Según Giménez, esta propuesta rondaría los 850 mil pesos, pero aún se encuentra lejos de lo que el gobierno provincial ha ofrecido hasta ahora. «El salario está totalmente devaluado y ha quedado atrás. El hambre no espera. El límite es el hambre», enfatizó.
Giménez destacó la importancia del diálogo continuo con las autoridades provinciales, subrayando que la CGT siempre ha buscado el consenso y el entendimiento para evitar medidas de fuerza. Sin embargo, también aclaró que si las negociaciones no logran satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores, no dudarán en tomar acciones más contundentes.
«La moneda se ha devaluado en un 100%, afectando severamente el poder adquisitivo de nuestro salario. El objetivo es que nuestro salario recupere su valor, al menos al nivel de finales del año pasado. La gente está pasando hambre, y eso es inaceptable», enfatizó Giménez. Añadió que la inflación ha impactado todos los aspectos de la vida, desde alimentos hasta servicios esenciales como la salud y la educación.
El líder sindical resaltó que la situación económica nacional complica aún más las negociaciones a nivel provincial. «Hoy el salario no alcanza para alimentar a las familias. Eso es lo que hay que corregir de manera urgente», afirmó.
Respecto a la reunión con el Ministro Safrán, Giménez explicó que se trató de una continuación de negociaciones paritarias que se vienen realizando desde el gobierno anterior. Aunque se han logrado algunos avances, la oferta del gobierno aún no se acerca a las demandas planteadas por la CGT. «Estamos lejos, pero seguimos consensuando formas de achicar esa brecha y alcanzar el número que necesitamos», dijo.
La CGT Misiones ha dejado claro que su lucha es por una verdadera justicia social y por salarios dignos que permitan a los trabajadores y sus familias vivir con dignidad. «La prioridad es la alimentación, la salud y la educación. No podemos permitir que la gente pase hambre», subrayó Giménez, quien también expresó su esperanza de que el gobierno comprenda y atienda estas demandas con la urgencia que requieren.
La entrevista concluyó con un llamado a la racionalidad y la justicia social, destacando que el objetivo final de la CGT es asegurar que cada trabajador misionero pueda sostener a su familia y vivir con dignidad.