La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha implementado restricciones para la circulación de vehículos de gran porte en las rutas nacionales durante el período vacacional de invierno, según la disposición 80/2024. Esta medida busca reducir la probabilidad de accidentes viales ante el incremento del flujo vehicular debido al receso invernal.
Según el documento firmado por Pedro Scarpinelli, titular de la ANSV, «la dirección técnica competente evaluó que durante el inicio, recambio y finalización de períodos vacacionales se produce un incremento exponencial del flujo de tránsito vehicular en las rutas nacionales y caminos interjurisdiccionales, motivado, entre otras causas, por el traslado masivo de la población a los centros turísticos y de recreación». Esta evaluación fue clave para establecer las restricciones de circulación.
Horarios de las restricciones
Las restricciones se aplicarán en las siguientes fechas: 12, 13, 14, 19, 20, 21, 26, 27 y 28 de julio. Los horarios establecidos son de 7 a 10 y de 18 a 21. Sin embargo, hay excepciones para ciertos tipos de transporte, como los que llevan leche cruda y derivados, animales vivos, productos frutihortícolas, prensa y medios de comunicación, emergencias, asistencia a vehículos averiados, combustibles y gases para centros sanitarios, medicinas, residuos sólidos urbanos, transporte por orden judicial, sebo, hueso y cueros.
Rutas afectadas
Las rutas nacionales que se verán afectadas por estas restricciones incluyen:
- Ruta Nacional 3: Entre Lomas del Mirador y Bahía Blanca.
- Ruta Nacional 7: Desde Junín a Villa Mercedes y desde Desaguaderos a Límite Internacional.
- Ruta Nacional 9: Desde Totoral hasta La Quiaca.
- Ruta Nacional 12: Desde Ceibas hasta Puerto Iguazú.
- Ruta Nacional 14: Desde Paso de los Libres a Bernardo de Irigoyen.
- Ruta Nacional 16: Desde Makalle hasta Metán.
- Ruta Nacional 19: Desde San Francisco hasta Córdoba.
- Otras Rutas: 5, 8, 11, 20, 22, 33, 34, 35, 38, 40, 105, 143, 144, 158, 174, 188, 205 y 231, en ambas manos.
Documentación requerida
La Secretaría de Transporte recomienda llevar la siguiente documentación durante los controles vehiculares:
- DNI.
- Licencia de conducir.
- Cédula de identificación del vehículo.
- Comprobante de seguro vigente.
- Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Primera Edición
