Recomendaciones para evitar accidentes con pirotecnia


El uso de pirotecnia durante las celebraciones es una práctica común que conlleva riesgos significativos para la salud y la seguridad. Las lesiones más frecuentes incluyen quemaduras, daños auditivos y lesiones en manos, rostro y ojos, afectando especialmente a niños y adolescentes. La mejor prevención es no usar pirotecnia.

Recomendaciones para evitar accidentes con pirotecnia:

  1. Supervisión adulta: La pirotecnia debe ser manejada únicamente por adultos, preferiblemente con protección ocular y ropa no inflamable.
  2. Compra en lugares autorizados: Adquiera productos pirotécnicos en establecimientos oficiales para garantizar su calidad y cumplimiento de normas de seguridad.
  3. Lectura de instrucciones: Antes de utilizar cualquier artefacto, verifique las instrucciones para su uso y asegúrese de que no esté dañado.
  4. Uso en espacios abiertos: Encienda la pirotecnia en lugares abiertos, lejos de personas, animales, árboles y materiales inflamables. Nunca encienda pirotecnia en sus manos ni dentro de objetos como frascos, latas o botellas.
  5. Desecho seguro: Si un artefacto no explota, no lo toque. Aunque parezca que la mecha está apagada o no funciona, mójelo con abundante agua y aléjese.

Qué hacer en caso de lesiones por pirotecnia:

  • Quemaduras:
    • Enfríe la zona afectada colocando agua fría (no helada) sobre la quemadura durante varios minutos. No utilice hielo.
    • Retire con cuidado la ropa alrededor de la quemadura, excepto aquella que esté adherida a la piel.
    • No aplique cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales sobre la herida.
    • Cubra la quemadura con un paño limpio y seco.
    • Busque atención médica de inmediato.
  • Lesiones oculares:
    • No permita que nadie toque o frote el ojo lesionado.
    • No enjuague el ojo con agua ni aplique ningún tipo de ungüento.
    • Cubra el ojo con un paño limpio y busque atención médica urgente.
  • Lesiones auditivas:
    • Si experimenta pérdida de audición o zumbidos después de la exposición a pirotecnia, consulte a un profesional de la salud lo antes posible.

Impacto en animales y colectivos sensibles:

El ruido de la pirotecnia afecta gravemente a las mascotas, especialmente a los perros, provocándoles miedo, ataques de pánico y, en casos extremos, la muerte por fallo cardíaco.

Además, las explosiones pueden aumentar las desapariciones de perros debido al miedo que experimentan.