Ramón Puerta lanzó la lista “Activar” en Posadas y llamó a reconstruir el peronismo federal


Esta mañana, en el hotel Julio César de Posadas, se presentó oficialmente la lista “Activar” Puerta 2025. El lanzamiento estuvo encabezado por Federico Ramón Puerta —empresario yerbatero, exgobernador de Misiones y presidente provisional de la Nación durante la crisis de 2001—, quien regresó a la escena política como candidato a diputado nacional por el partido Activar, espacio que fundó junto a su hijo Pedro. En su discurso, Puerta trazó un fuerte mensaje en defensa de la democracia, la producción y la necesidad de reconstruir un peronismo republicano federal.

“Siempre estuve en la política, nunca me fui. Hoy la democracia enfrenta un desgaste sistemático y debemos defenderla con más fuerza que nunca. La política debe recuperar confianza y prestigio”, expresó al iniciar su discurso.

El dirigente cuestionó la actual fragmentación opositora en Misiones, al señalar que existen “diez listas, entre oficialistas y opositoras”, lo que –a su entender– deja al peronismo sin representación clara. “El kirchnerismo no es peronismo. Han hecho de nuestro movimiento algo que no refleja la historia de Perón, de Menem o de Duhalde. Nosotros representamos un peronismo republicano federal y frentista, abierto a distintos orígenes políticos, pero con el compromiso común de trabajar por Misiones y por Argentina”, remarcó.

En su mensaje, Puerta también criticó las trabas aduaneras internas que afectan a la producción misionera. “Es una barbaridad que tengamos barreras que impiden competir. Mientras en Corrientes dos molinos producen más yerba que todos los de Misiones, nuestros aserraderos se van a otras provincias. A la corrupción hay que reemplazarla con trabajo y producción”, afirmó.

Asimismo, pidió el funcionamiento independiente de los tres poderes del Estado y cuestionó la selectividad judicial. “No puede ser que solo los opositores vayan presos y los oficialistas no. Esa no es democracia”, advirtió.

 

Sobre su relación con Mauricio Macri, aclaró: “Soy amigo de él y lo respeto, pero nunca fui del PRO. Acepté ser embajador en España porque representaba un desafío institucional. Si me ofrecieran nuevamente una tarea así, lo evaluaría según las políticas que lleve adelante el gobierno”. En contraste, se mostró crítico con la gestión actual: “El país está parado. No se mató la inflación, se mató la economía. El dólar bajo impide exportar y todo entra desde afuera. Estoy preocupado por el rumbo económico de este gobierno”.

Puerta también apeló a la necesidad de unidad política y social: “Sin juventud no hay futuro, pero tampoco sin experiencia. Tenemos que dejar de dividirnos y sumar fuerzas. Misiones es un mosaico cultural, religioso y social que debe ser ejemplo de armonía”.

 

En el mismo acto, el apoderado del partido Activar, Dr. Rodríguez, se refirió al caso Germán Kiczka y cuestionó el proceso legislativo que lo involucró: “Fue un circo mediático que buscó desprestigiar a un partido con apenas siete años de vida, que llegó a tener legisladores provinciales y nacionales. Germán Kiczka dejó de pertenecer a Activar el 12 de agosto de 2024, por lo que pedimos que no se lo vincule más con nuestra organización”.

 

Con este lanzamiento, la lista “Activar” Puerta 2025 se prepara para disputar un lugar en el escenario político misionero y nacional, con un mensaje de frentismo, producción y recuperación del peronismo federal.

Audios: “Nuestras Mañanas”