Las protestas contra el presunto fraude electoral en Venezuela han dejado un saldo trágico. El Foro Penal ha confirmado que 11 personas han muerto y más de 100 han sido detenidas en el contexto de los enfrentamientos registrados desde el lunes 29 de julio. Alfredo Romero, director de la ONG, reportó que la cifra de fallecidos corresponde únicamente a ese día y que se espera que el número de detenidos aumente conforme avanza la jornada.
El informe detalla que las víctimas fatales incluyen cinco personas en Caracas, dos en el estado Zulia, dos en Yaracuy, una en Táchira y otra en Aragua. Entre los fallecidos se encuentran dos menores: un joven de 15 años en Zulia y una joven de 16 años en Yaracuy. En cuanto a los detenidos, Romero indicó que el número verificado por el Foro Penal es de 117, aunque se prevé que esta cifra se eleve.
El Foro Penal es una organización no gubernamental creada para enfrentar la represión estatal en Venezuela y defender los Derechos Humanos. Su misión incluye la asistencia jurídica a las víctimas de abusos y la promoción de los derechos fundamentales.
Las protestas se han extendido por Caracas y otras regiones del país, originadas en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones. Mientras la oposición describe las manifestaciones como «expresiones espontáneas y legítimas», el Gobierno las considera «criminales» y «terroristas», denunciando un intento de golpe de Estado impulsado por «factores fascistas de derecha extremista».