En las primeras horas de este lunes, tras conocerse la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el Gobierno argentino, a través de la Oficina del Presidente Javier Milei, expresó su pesar por la muerte del sumo pontífice con un comunicado difundido en sus canales oficiales.
“El Gobierno de la República Argentina lamenta profundamente la partida de Su Santidad el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica”, comienza el documento difundido por la Oficina del Presidente. La comunicación resalta la trascendencia de su figura, recordando que condujo la Santa Sede «con entrega y amor» desde el Vaticano durante más de una década.
La administración nacional también hizo hincapié en la identidad religiosa del país: “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”.
Además, el Ejecutivo expresó su acompañamiento a la comunidad católica en este momento de duelo: “El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el sumo pontífice un líder espiritual”.
El comunicado también destacó aspectos centrales del legado de Francisco: su defensa de la vida desde la concepción, el impulso al diálogo interreligioso y su cercanía con los jóvenes. “El Presidente Javier Milei pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”, añade el mensaje.
Como cierre, el documento incluye una tradicional oración fúnebre en latín: “Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace” (Concédele, Señor, el descanso eterno. Y brille para él la luz perpetua. Que descanse en paz).
También el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, dedicó unas palabras a la memoria del papa argentino. “Seguramente todos recordamos qué estábamos haciendo aquel día de marzo de 2013 cuando por primera vez se anunciaba que un Papa no europeo era elegido. Y todos recordamos qué sentimos al saber que la silla de San Pedro iba a ser ocupada por un argentino”, expresó en un mensaje compartido desde sus redes.
Sotelo resaltó la figura de Francisco como constructor de puentes entre culturas y credos: “En sus años de papado supo recordarnos que la verdadera grandeza está en el servicio desinteresado y en la misericordia”. Finalmente, elevó una oración por su descanso eterno y concluyó: “Hoy, la eternidad recibe a un hombre que supo caminar con los pies en la tierra y los ojos en el cielo. Que descanse en paz, Francisco, el Papa del pueblo argentino, el Papa del mundo”. TN