Productores yerbateros modifican protesta y endurecen controles en Misiones


En una decisión tomada en asamblea, productores de yerba mate de Misiones resolvieron modificar la modalidad de su protesta, liberando el tránsito en las casillas de control de la Agencia Tributaria Misiones (ATM) en San José y en el puesto ubicado entre Apóstoles y Azara. A partir de ahora, los trabajadores de la ATM podrán retomar sus funciones, pero continuará la restricción del ingreso y salida de cargas de hoja verde y yerba mate canchada en estos puntos.

La medida busca impedir el traslado de la materia prima hacia industrias yerbateras radicadas en Corrientes, una de las principales preocupaciones del sector productivo local. Al mismo tiempo, los reclamos continúan en otras zonas productoras como Oberá, Andresito, San Pedro y San Vicente, donde los manifestantes exigen un precio mínimo de $462 por kilo de hoja verde, casi el doble de los actuales $270 en promedio.

Apoyo del Movimiento Agrario de Misiones

El Movimiento Agrario de Misiones (MAM) anunció oficialmente su adhesión a la protesta de los productores yerbateros autoconvocados, manifestando su respaldo a la demanda de un precio justo y a la restitución de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), afectadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23.

“El MAM seguirá presente en las protestas junto a los productores autoconvocados. Juntos lucharemos por un futuro más justo y equitativo para el sector yerbatero misionero. Que el grito yerbatero se escuche; que los derechos que ganamos con la lucha se respeten”, expresaron en un comunicado.

La organización también alertó sobre la gravedad de la crisis del sector, comparándola con la crisis vivida en la década de 1990, cuando los productores enfrentaron una situación crítica debido a la desregulación del mercado.

Mientras tanto, las protestas continúan y el conflicto yerbatero se mantiene latente en la provincia.

Con información de El Territorio (Antonio Villalba)