Presentaron “Catalina”, un libro que retrata a la partera que trajo al mundo a 1.500 vidas


La periodista Claudia Noemí Fernández, egresada de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), presentó recientemente su primer libro, Catalina: las manos que traen vida, un homenaje a su abuela, Catalina B., reconocida partera que asistió a más de 1.500 partos en la región y cuya labor marcó un antes y un después en la comunidad local.

Fernández explicó Nuestras Mañanas que la obra surge de la necesidad de revalorizar la memoria de las mujeres que, como su abuela, desempeñaron un rol fundamental en la construcción de las colonias misioneras. “Mi idea del libro fue honrar a todas estas mujeres anónimas que fueron pilares de la comunidad. No solo se trata de mi abuela, sino de muchos que ayudaron a construir nuestro interior”, señaló la autora.

Escuchá la entrevista, realizada en los estudios de Radio Tupambaé:

 

El libro combina investigación histórica con elementos novelados, y está dividido en capítulos que reconstruyen la historia de Catalina y su entorno. Fernández recopiló datos de historiadores locales, archivos, testimonios familiares y registros propios de su abuela, quien llevaba un cuaderno donde documentaba cada parto, incluyendo fechas, peso de los bebés y circunstancias de los nacimientos. “Nunca falleció ni una mamá ni un bebé. Todo estaba meticulosamente registrado”, recordó la escritora.

Catalina, quien estudió obstetricia en Porto Alegre y se radicó en Puerto Rico tras llegar de Alemania vía Brasil, ejerció su profesión en condiciones muchas veces adversas: viajaba a caballo en medio de la noche y de la lluvia, atendiendo partos en lugares remotos, y todo sin un rédito económico. Su legado también incluye la participación en la formación de cooperativas locales y la integración de diversas comunidades inmigrantes.

La autora destacó que el libro se publicó con un diseño de tapa propio, con simbolismos que remiten a la vida y obra de su abuela: la casa de los abuelos y la valijita con los implementos que Catalina llevaba a cada parto. “Todo tiene un simbolismo. Es la historia de amor, de lucha y de construcción de comunidad”, explicó Fernández.

Catalina: las manos que traen vida ya está disponible en Puerto Rico en Dulce María Gourmet y en la librería Itatí, así como a través de Mercado Libre. La editorial prevé distribuirlo próximamente en librerías y ferias de libros, incluyendo la Feria del Libro de Buenos Aires y la local. El precio de venta es de 26.000 pesos.

Con esta obra, Claudia Noemí Fernández no solo narra la historia de su abuela, sino que también rescata la memoria femenina y los relatos de vidas dedicadas al servicio comunitario, ofreciendo un testimonio valioso sobre la historia y la cultura de Misiones.