Mañana martes 14 de octubre, a las 9, en el quinto piso del edificio de la Municipalidad de Posadas, se dará a conocer el diagnóstico 2025 del proyecto de investigación “Las representaciones sociales del dengue y las prácticas de prevención en la Ciudad de Posadas a los determinantes sociales de la salud”, fruto de un convenio entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS-UNaM) y la Municipalidad de Posadas.
La presentación contará con la participación de autoridades de la FHyCS, del Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH-CONICET/UNaM) y de la Municipalidad, junto al equipo de investigación conformado por Agustín Villarreal (IESyH-CONICET/UNaM), Marianela Lindner (beca doctoral finalizada en el IESyH-CONICET/UNaM) y Natalia Amerio (InBioMis – CONICET/UNaM).
Durante la jornada se desarrollarán cuatro instancias: una contextualización de la investigación; la presentación de resultados epidemiológicos y sociológicos; un análisis de la posición socioeconómica dentro de los determinantes sociales de la salud; y la exposición de las representaciones sociales del dengue identificadas. Cada sección concluirá con un espacio de diálogo y preguntas.
El proyecto, dirigido por Villarreal, analiza los determinantes sociales del dengue y las representaciones que influyen en las prácticas de prevención, integrando perspectivas epidemiológicas y socioeducativas. El diagnóstico se elaboró a partir de encuestas y entrevistas realizadas en distintos barrios de Posadas, y permite comprender cómo el nivel educativo impacta en la adopción de medidas preventivas frente a la enfermedad.
La investigación se realiza en colaboración con el Instituto de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas, en el marco del acuerdo de cooperación con la FHyCS-UNaM, y cuenta con el aval de la Secretaría de Investigación de la facultad y del IESyH-CONICET/UNaM.
La presentación forma parte de las actividades por los 10 años del Instituto de Estudios Sociales y Humanos y se organiza junto al Instituto de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de la Municipalidad de Posadas.