Presentan amparo colectivo para que PAMI restituya medicamentos a jubilados de Misiones


La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó este jueves ante la Justicia Federal un amparo colectivo para que el PAMI restituya la cobertura total de medicamentos y prestaciones esenciales a todos los jubilados y pensionados nacionales residentes en Misiones. La medida judicial busca frenar la resolución que, desde diciembre de 2024, limita el acceso a fármacos, prótesis y otros insumos vitales.

La acción legal, encabezada por el abogado Adrián Benítez en representación de ATE, tiene como objetivo restablecer el plan “Vivir Mejor”, que garantizaba hasta fines de 2024 la cobertura del 100% de los medicamentos sin restricciones de cantidad ni de patología. Según el planteo, la nueva normativa impone límites inconstitucionales, dejando actualmente a los afiliados cubiertos con solo cuatro o cinco medicamentos por mes.

Benítez explicó que la demanda tiene carácter colectivo y alcanza a todos los jubilados y pensionados nacionales de la provincia. “Lo que pedimos es que el PAMI respete la Constitución y los derechos adquiridos, y que se deje sin efecto esta resolución arbitraria”, sostuvo.

El abogado advirtió que la medida del organismo pone en riesgo la salud de los adultos mayores: “No hay jubilado que consuma menos de cinco medicamentos. Todos los que tenemos abuelos en casa sabemos que toman siete u ocho por día. Limitar eso es atentar contra su vida”.

Además de los recortes en medicamentos, la presentación denuncia la suspensión de la entrega de insumos básicos como pañales y elementos de asistencia, que antes se otorgaban a afiliados de bajos recursos. “Hay jubilados que no pueden salir de su casa porque no pueden comprar pañales. Antes el PAMI se los proveía para compensar ingresos insuficientes, pero ahora deben pagarlos de su bolsillo junto con los medicamentos. Es imposible”, agregó.

El amparo solicita que la Justicia ordene al PAMI garantizar la cobertura médica en tiempo y forma, sin sustituciones ni demoras que afecten la salud de los beneficiarios. La acción de ATE Misiones se suma a otras presentadas en Mendoza, Bahía Blanca y Tucumán, donde los tribunales ya emitieron fallos favorables en primera instancia, lo que podría sentar un precedente judicial en defensa del acceso universal a los tratamientos médicos de los jubilados. Misiones Online