Los precios mayoristas han experimentado una notable desaceleración durante el mes de abril, registrando un modesto aumento del 3,4%, cifra considerablemente inferior al índice de inflación para el mismo período, que se situó en un 8,8%. Estos datos, revelados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), apuntan a una posible tendencia a la baja en el crecimiento de los precios al consumidor para el próximo mes.
El análisis detallado indica que el incremento en los precios mayoristas se debe principalmente a un alza del 3,8% en los «Productos nacionales», mientras que los «Productos importados» no mostraron variaciones significativas, manteniéndose en un 0,0%. Este patrón se refleja también en otros índices clave, como el Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB), que ascendió un 2,9% en el mismo período, con un aumento del 3,1% en los productos nacionales y una disminución del 0,2% en los productos importados.
Por otro lado, el Índice de precios básicos del productor (IPP) también evidenció un aumento, situándose en un 3,0% en abril. Esta variación se atribuye a un incremento del 2,7% en los «Productos primarios» y del 3,1% en los «Productos manufacturados y energía eléctrica».
En un ámbito distinto pero relacionado, el costo de la construcción experimentó un significativo incremento del 4% durante el mismo mes, en comparación con marzo, alcanzando un aumento interanual del 251,7%.
Estos datos proporcionan una visión panorámica de la evolución de los precios y costos en la economía, destacando la relativa estabilidad en los precios mayoristas, aunque la atención sigue centrada en la persistente presión inflacionaria y sus implicaciones a largo plazo. El Territorio