La Municipalidad de Posadas ha dado un paso significativo en su compromiso con el bienestar económico de sus ciudadanos al llevar a cabo un relevamiento mensual minucioso en las más de treinta ferias francas que operan en la ciudad. Este esfuerzo conjunto, en colaboración con el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), ha culminado en el lanzamiento de una herramienta innovadora: la Calculadora de Compras.
Diseñada para proporcionar información precisa y actualizada, esta aplicación permite a los usuarios calcular el costo promedio de sus compras en las ferias francas de la ciudad, así como comparar estos precios con productos similares disponibles en supermercados y despensas locales.
Nicolas Safran, Director de Desarrollo General, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar: “El objetivo es proporcionar a la comunidad una herramienta que les permita calcular el costo estimado de sus compras, basado en datos concretos, y que puedan determinar el ahorro porcentual al optar por adquirir productos en ferias francas».
La Calculadora de Compras: Ahorrá en las Ferias Francas, es un aplicativo online que permite simular el costo aproximado de comprar frutas, verduras, carnes y otros productos en las populares ferias francas. La aplicación proporciona información clara y precisa al comparar los precios actualizados de los productos deseados, permitiendo a los usuarios ingresar las cantidades en unidades de medida como kilos o docenas.

Relevamiento en los productos de las ferias francas
El análisis realizado en el mes de febrero reveló un incremento del 9,3% en los precios de las Ferias Francas con respecto al mes anterior. Sin embargo, se destaca que algunos productos mantienen aumentos por debajo del promedio mensual, como frutas (45,7%), productos de panificación y derivados (19,0%), y lácteos (18,8%). A pesar de estos incrementos, en términos interanuales, el Índice de Precios de las Ferias Francas (IPFF) ha crecido un 257,5%, demostrando que la mayoría de los productos aún se consiguen a precios más bajos en comparación con los almacenes y supermercados.
Es relevante destacar que productos como carnes y derivados, aves frescas o congeladas, huevos, hierbas medicinales y untables dulces son más accesibles en las ferias francas. Este aspecto no solo beneficia la economía de los consumidores, sino que también fortalece el vínculo entre la comunidad y los feriantes, promoviendo un espacio de encuentro y experiencia enriquecedora para todos.
Con la introducción de esta innovadora herramienta, la Municipalidad de Posadas reafirma su compromiso con la transparencia, el acceso a la información y el apoyo al comercio local, ofreciendo a los ciudadanos una forma más informada de realizar sus compras y optimizar sus recursos económicos.

