Posadas: La nafta Súper alcanza los 1037 pesos con el aumento


El incremento imparable en los precios del combustible ha alcanzado un nuevo hito en la ciudad de Posadas, donde la nafta Súper ha cruzado la barrera de los 1000 pesos, alcanzando la cifra de 1037 pesos por litro. Este aumento, atribuido a una actualización de las empresas ante la devaluación y la necesidad de recomposición de rentabilidad, ha impactado de lleno en los bolsillos de los automovilistas locales.

La decisión del Gobierno de posponer la actualización del impuesto a los combustibles hasta junio ha sido una medida destinada a mitigar el impacto de este aumento en los precios. Sin embargo, las empresas refinadoras han ajustado sus valores en consonancia con la devaluación mensual del peso frente al dólar, que ha rondado el 2%, y el incremento del barril de petróleo.

En este contexto, los precios de otros combustibles también han experimentado aumentos significativos. La Nafta Infinia ha pasado de 1197 a 1245 pesos, mientras que la Infinia Diesel se ha elevado de 1283 a 1334 pesos por litro.

Aunque las estaciones de servicio Axion y Shell aún no han reflejado estos cambios en sus surtidores, se espera que lo hagan en las próximas horas, dado que los valores en YPF sirven como referencia para el resto del mercado.

La postergación de la actualización del impuesto a los combustibles busca contener el índice de inflación en los próximos meses. Según lo anunciado por el Ministerio de Economía, el Gobierno nacional ha decidido diferir la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, hasta el 1° de junio de 2024.

Originalmente, se esperaba que este 1° de mayo se aplicara el último tramo del aumento parcial de los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono, con una suba proyectada del 7,3%. Sin embargo, la medida gubernamental ha modificado esta perspectiva, aunque los precios podrían aún experimentar una actualización, aunque menor a la prevista inicialmente. Con información de El Territorio y fotografía de Matías Peralta