Posadas fue distinguida en Córdoba como ciudad sustentable y planificada


La capital de la tierra colorada se alzó con dos reconocimientos en la “Noche de los Intendentes”, un evento organizado por la Red de Innovación Local (RIL), que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba.

Posadas se adjudicó las certificaciones de ‘Ciudad Circular’ y ‘Ciudad Planificada’, en reconocimiento a las políticas públicas implementadas por el municipio. Entre estas políticas se destaca la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), la cual progresa de manera constante hacia la circularidad, mientras que sus estrategias de planificación contribuyen a una ciudad más sostenible.

Los galardones fueron recibidos por Alejandro Valenzuela, Gerente de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, y Marcelo Mazur, Secretario de Planificación Estratégica y Territorial, en representación del intendente Leonardo Stelatto.

Durante la ceremonia, los galardonados compartieron una cena en la que se vincularon referentes del sector privado e intendentes/as con el objetivo de potenciar los ecosistemas de innovación y las ventajas competitivas de las ciudades argentinas.

El reconocimiento como ‘Ciudad Planificada’ se debe al enfoque innovador de Posadas en la planificación urbana, el hábitat y la vivienda, especialmente a través de su Plan Estratégico Posadas 2035. Este plan, centrado en la sustentabilidad y la descentralización, tiene como meta convertir a la ciudad en un polo regional de innovación y desarrollo sostenible.

La distinción, otorgada por el Banco Hipotecario, busca inspirar a otras ciudades y fortalecer los ecosistemas de innovación necesarios para generar desarrollo económico y ofrecer nuevas oportunidades a sus ciudadanos.

En cuanto a la certificación como ‘Ciudad Circular’, Posadas ha sido reconocida por sus avances en políticas públicas y estrategias de circularidad, las cuales mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Esto se evidencia en la revalorización de recursos, la protección del ambiente y una avanzada gestión de residuos y recursos urbanos.

El municipio ha sido elogiado por su apuesta hacia una economía basada en activos sostenibles, como los residuos renovables, reutilizables y reciclables, así como por maximizar su vida útil.

Además, Posadas ha implementado programas innovadores de educación ambiental y participación ciudadana para promover la conciencia sobre la importancia de la circularidad y la sostenibilidad entre sus habitantes. Estas iniciativas no solo fortalecen el tejido social, sino que también contribuyen a crear una cultura de responsabilidad ambiental en toda la comunidad.

La Red de Innovación Local (RIL), organizadora del evento, es una entidad fundada en 2014 con el objetivo de mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo en cada ciudad. Durante más de ocho años, ha estado construyendo una red que conecta, acelera e inspira a miles de personas que trabajan para abordar los desafíos públicos en las ciudades, guiándolas para convertirse en líderes en sus comunidades.

La RIL comenzó en Argentina y con el tiempo ha expandido su alcance para tener una presencia global, especialmente centrada en Latinoamérica. Reconocen que los desafíos públicos no conocen fronteras, y creen en las infinitas posibilidades de colaboración entre ciudades que comparten temas de acción.