Posadas cuenta con una escuela de rock que forma músicos desde los 5 años


La ciudad de Posadas alberga un espacio único para la formación musical y artística de niños, adolescentes y jóvenes: la Escuela de Rock, liderada por el director Lucas Chávez y la coordinadora general Adita Barrios Hermosa. Aunque muchos desconocen su existencia, este proyecto lleva más de 16 años impulsando la música como herramienta de aprendizaje, creatividad y desarrollo personal.

La iniciativa comenzó en 2009 como un taller en colaboración con amigos de las escuelas sinfónicas locales, orientado principalmente a niños en la enseñanza orquestal y clásica. Con el paso del tiempo, el proyecto evolucionó y en 2012 adoptó su nombre actual: Escuela de Rock, ampliando su propuesta educativa para incluir rock y otros géneros musicales.

Escuchá la entrevista completa, realizada en Tupambaé:

 

Desde los 5 años, con un enfoque lúdico

Uno de los pilares del proyecto es la formación temprana. La escuela ofrece el grupo de Iniciación Musical para niños de 5 a 7 años, donde aprenden ritmo, melodía y armonía a través de juegos y ejercicios prácticos. Desde los 8 años, los estudiantes acceden a un aprendizaje más profundo de los instrumentos y a ensambles grupales que culminan en presentaciones en el auditorio de la escuela.

“No es necesario que los chicos traigan instrumentos; contamos con aulas completamente equipadas para cada actividad: guitarra, bajo, teclado, batería, canto y ukelele. Esto permite que los alumnos experimenten y descubran su afinidad musical antes de invertir en un instrumento propio”, explicó Lucas Chávez.

Más que música: teatro y otras expresiones artísticas

Además de la música, la Escuela de Rock ofrece talleres de teatro, pintura, dibujo reciclado y otras actividades artísticas para niños y adolescentes. Actualmente, la institución cuenta con alrededor de 300 alumnos que participan de manera activa en estas propuestas, fomentando un ambiente de comunidad y colaboración.

Una plataforma para nuevos talentos

La metodología de la escuela está orientada a la práctica y el desarrollo creativo. Los estudiantes no solo aprenden teoría musical, sino que también forman bandas y ensambles que se presentan públicamente. Muchas bandas formadas en la escuela ya se destacan en la escena musical misionera y algunos alumnos han continuado su formación en Buenos Aires.

“Nos enorgullece ver cómo los chicos utilizan la música para expresarse, componer y conectarse con la realidad que los rodea. La música se convierte en una filosofía de vida y en un espacio seguro de crecimiento y socialización”, destacó Adita Barrios Hermosa.

Eventos y presentaciones

La escuela mantiene un calendario de actividades y presentaciones durante todo el año. Los próximos eventos incluyen:

  • Cierre anual de teatro: 3 de diciembre
  • Espectáculo de iniciación musical (pequeños músicos): 14 de diciembre
  • Presentaciones de grupos de 8 a 18 años: 19 de diciembre

Todos los shows se realizan en el Auditorio EDR, ubicado en 3 de Febrero 1660, un espacio pensado especialmente para conciertos de rock, con acústica y equipamiento adecuados para este tipo de presentaciones.

Inscripciones abiertas

La Escuela de Rock se encuentra actualmente en período de inscripciones para el año 2026. Los talleres comenzarán en febrero, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de explorar distintos instrumentos y disciplinas antes de comprometerse con un aprendizaje más intensivo.

Contacto e información:

  • Escuela de Rock: Junín 2472, Posadas
  • Auditorio EDR: 3 de Febrero 1660, Posadas
  • Teléfono: 376-470-8477
  • YouTube: Escuela de Rock Argentina (donde se pueden escuchar interpretaciones de los alumnos)