La Dirección de Cultura de Posadas promociona un abanico de actividades para el mes de abril
En un contexto de creciente afluencia turística y visitas familiares, Matías Klein, Director General de Cultura de la Municipalidad de Posadas, estuvo presente en el programa Cultura en diálogo por Radio Tupa Mbae, donde habló sobre las diversas iniciativas culturales que se están llevando a cabo en la ciudad durante esta temporada.
El calendario cultural de la ciudad ya comenzó a llenar de actividades las agendas de los posadeños, con eventos pensados para toda la familia. «Estamos trabajando intensamente en varios frentes. Desde la Secretaría de Cultura, organizamos la Fiesta de San José, un evento que busca integrar lo cultural y lo religioso, fundamentales en nuestra identidad», explicó Klein. En este evento, que contó con la participación de artistas de renombre como Marcela Morelo y otros locales y regionales, la Cascada se convirtió en un espacio de encuentro para disfrutar de buena música, gastronomía y la participación de artesanos. Klein subrayó la importancia de este tipo de festivales, destacando que la Fiesta de San José se ha consolidado como un espacio accesible para todos, un lugar donde la cultura se democratiza.
Además de este evento, la Municipalidad de Posadas se alista para la celebración de la Semana Santa, que incluirá varias actividades. El domingo 20 de abril, el Parque de las Fiestas será el escenario para el Festival de Pascuas, que comenzará a las 19:30. “Este año tenemos un par de eventos muy esperados, como el Festival de Pascuas, que será un espacio de encuentro para las familias, y también un Mate Bingo el día 19 de abril en Paseo Bosetti», dijo Klein. Esta última actividad, de acceso libre, contará con premios y un ambiente festivo para todos los asistentes.
En el marco de estas celebraciones, también se inaugurará una muestra especial, donde los visitantes podrán admirar los tradicionales «huevos de Pascuas», una técnica artística de gran valor que ha sido especialmente destacada en esta edición.
Klein no dejó de resaltar la relevancia de la música misionera en la agenda cultural de la ciudad, con el próximo homenaje a los músicos de la provincia. El 13 de abril, Posadas celebrará el Día del Cantautor Misionero, en honor a Fermín Fierro, uno de los exponentes más destacados de la música local. En esa ocasión, se realizará un festival en su homenaje en la Plaza Sarmiento de Villa Cabello. También el 16 de abril, como parte de la Semana del Músico Misionero, se rendirá homenaje a Alcibíades Alarcón, en el mausoleo donde descansan sus restos, con una actividad cultural a partir de las 9 de la mañana.
El trabajo con los músicos locales es una de las prioridades de la Dirección General de Cultura, que ha creado un registro de músicos y proporciona apoyo a sus proyectos. Klein destacó que en los meses de enero y febrero, más de 35 músicos locales fueron contratados para distintas actividades. «Estamos impulsando la cultura misionera con la participación activa de nuestros artistas, y este año hemos lanzado un ciclo de música y danza en varios parques de la ciudad, con la intención de seguir promoviendo nuestras raíces culturales a lo largo de todo el año», aseguró Klein.
Uno de los logros que más enorgullece a la Dirección de Cultura es la creciente participación de los jóvenes en las actividades culturales. “Es un momento único para disfrutar en familia, con la participación de mucha juventud que se integra a nuestras tradiciones musicales y de danza», comentó Klein. Además, se está fomentando la creación de un espacio para que los jóvenes se apropien de la identidad cultural misionera y puedan disfrutar de distintas fusiones musicales que van desde lo más tradicional hasta lo más moderno.
A nivel de formación, los talleres de música, danza y otros ámbitos artísticos continúan siendo una prioridad para la municipalidad. A través del programa ProyectArte, los talleres siguen funcionando durante todo el año, ofreciendo espacios tanto para jóvenes como para adultos que deseen iniciarse o perfeccionarse en distintas disciplinas artísticas. Klein invitó a los interesados a consultar la oferta de talleres a través de las plataformas digitales de la municipalidad, como las cuentas de Instagram de Cultura y Educación y de Acción y Promoción Cultural.
De esta forma, la Dirección General de Cultura de Posadas continúa trabajando para que la comunidad tenga acceso a bienes culturales de calidad, reforzando el compromiso con la identidad local y el desarrollo cultural integral de la ciudad. Con una programación cargada de eventos y actividades inclusivas, la ciudad de Posadas se prepara para disfrutar de una Semana Santa llena de tradiciones, arte y música para todos.