El Concejo Deliberante de Posadas ha aprobado un innovador programa destinado a la concientización y prevención sobre la ludopatía y los riesgos asociados al juego con apuestas virtuales. Este programa, propuesto por el concejal radical Santiago Koch y Adriana Ibarra, quien ocupó su banca en el Parlamento de la Mujer, busca enfrentar el creciente desafío de la adicción al juego en línea entre los jóvenes.
El objetivo principal de esta iniciativa es educar a los adolescentes y jóvenes sobre los peligros y consecuencias de los juegos de apuestas en línea. Además, se pretende proporcionar herramientas y capacitaciones a los establecimientos educativos e institutos de formación, promoviendo el trabajo conjunto con otras áreas del Estado provincial y municipal, así como con organizaciones de la sociedad civil.
En sus declaraciones, Koch e Ibarra enfatizaron la necesidad de abordar la ludopatía online con respeto, empatía y confidencialidad, protegiendo la integridad física y psicológica de cada persona. “Es esencial que las instituciones generen espacios de escucha activa y acompañamiento para aquellos afectados por este problema”, señalaron.
El avance de las plataformas digitales ha hecho que el juego en línea con apuestas sea más accesible y atractivo, especialmente para los jóvenes. Este sector de la sociedad es particularmente vulnerable a los riesgos del juego, como la adicción, el endeudamiento y los problemas de salud mental. Por ello, este programa pretende ser una respuesta efectiva a un fenómeno creciente que ya está presente en nuestra comunidad.
La implementación de este programa representa un paso significativo en la protección de los jóvenes y en la creación de una cultura de juego responsable en Posadas. El Territorio