Plaza de Mayo: Histórico cambio de guardia de los Regimientos Granaderos, Patricios e Iriarte


En una jornada que quedará grabada en la historia militar argentina, los regimientos más emblemáticos del Ejército llevaron a cabo un cambio de guardia simultáneo en la Plaza de Mayo el pasado sábado. Bajo el cielo azul de Buenos Aires y con uniformes de gala, los Granaderos a Caballo «General San Martín», el Regimiento de Infantería 1 «Patricios» y el Regimiento de Artillería 1 «Brigadier General Iriarte» protagonizaron un acto sin precedentes, lleno de color y emoción.

Más de 150 efectivos, acompañados por la imponente banda «Tambor de Tacuarí», realizaron el relevo de las custodias de la Casa Rosada, la Catedral, el Cabildo y el Ministerio de Defensa, siguiendo el protocolo propio de las principales capitales del mundo. Este evento, que se repetirá mensualmente, fue organizado por el ministro de Defensa, Luis Petri, quien destacó su importancia en la reivindicación del rol histórico de las Fuerzas Armadas argentinas.

«Es una tradición que estábamos recuperando y dotando de un contenido histórico invaluable. Un relevo histórico como este, protagonizado por tres regimientos distintivos, reflejaba el respeto y la admiración que sentíamos hacia nuestras Fuerzas Armadas», afirmó el ministro Petri, quien presidió el acto junto a miles de ciudadanos congregados frente a la Pirámide de Mayo.

Este cambio de guardia conjunta marcó un hito en la historia militar argentina, unificando en un solo acto los relevos de custodia que antes se realizaban por separado en cada edificio y monumento. La Casa Rosada fue custodiada por los Granaderos a Caballo, el Cabildo por los Patricios, y el Ministerio de Defensa por el Regimiento Iriarte, simbolizando la unión y la coordinación entre estas unidades históricas.

Durante la ceremonia, se entonaron los himnos nacionales y marchas militares, llenando la plaza de emoción y patriotismo. El ministro Petri destacó el contraste entre esta celebración y la actitud hacia las Fuerzas Armadas en gobiernos anteriores, subrayando el orgullo y el respeto que merecían.

Este emocionante evento marcó el inicio de una serie de actividades similares en todo el país, con el objetivo de promover la historia y el valor de nuestras unidades militares. Además, el ministro anunció la organización de un desfile militar para el Día de la Independencia, reafirmando el compromiso de hacer de estas celebraciones eventos federales e inclusivos.

En este acto histórico, participaron destacadas figuras del ámbito militar, como el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y los titulares del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. La presencia de la periodista Cristina Pérez junto al ministro Petri agregó un toque de distinción a la ceremonia.

El Regimiento de Infantería 1 «Patricios», el Regimiento de Granaderos a Caballo y el Regimiento de Artillería 1 «Brigadier General Iriarte» representaron lo más profundo de la historia militar argentina, y aquel sábado, en la Plaza de Mayo, escribieron juntos un nuevo capítulo de gloria y tradición. Con información de Infobae y portada: En la Plaza de Mayo se vivió una jornada histórica con el cambio de guardia simultáneo (fotos Gustavo Gavotti)