La actividad industrial en Argentina continúa su declive, marcando su décimo mes consecutivo de retroceso y acumulando una caída del 17% en el primer cuatrimestre del año, según revela un informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Durante el mes de marzo, el sector experimentó una disminución del 4,7% en términos mensuales sin ajuste estacional. Se señaló que este descenso estuvo parcialmente influenciado por la reducción en los días hábiles y por factores específicos en algunos sectores.
Aunque se vislumbra una posible mejora en los datos preliminares de abril en comparación con el mes anterior, que alcanzó niveles mínimos, la UIA advierte que la tendencia de declive interanual persistirá.
En el análisis por sectores, el informe destaca que todos los rubros que componen el índice experimentaron una baja. El sector automotor, por ejemplo, registró su quinta caída interanual, con un descenso del 29,4%, atribuido a menores niveles de ventas tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Otros sectores afectados incluyen minerales no metálicos (41,2%), metales básicos (27,4%) y metalmecánica (17,7%), todos ellos experimentando contracciones significativas en su producción.
Aunque no todos los sectores sufrieron un declive, con algunos, como el rubro de CIQyP, mostrando un crecimiento interanual del 2,2%, la tendencia general refleja una preocupante situación para la industria nacional.
La caída en la producción de alimentos y bebidas (10,2%), papel y cartón (8,5%), y sustancias y productos químicos (7,2%) también acentúa la gravedad de la situación, con impactos en diversos segmentos del mercado.