El gobernador Hugo Passalacqua se reunió con productores yerbateros, representantes de cooperativas y el ministro del Agro y la Producción en la Casa de Gobierno para tratar temas cruciales que afectan al sector yerbatero de Misiones. Durante el encuentro, se discutieron diversas preocupaciones y se renovó el compromiso de la provincia con la defensa de los intereses de los productores ante el gobierno nacional.
Passalacqua expresó su gratitud hacia los productores por su apoyo continuo y reiteró la necesidad de insistir ante la Nación para la completa recuperación de las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). También subrayó la importancia de designar un presidente para el INYM, garantizar el estricto control de calidad de la yerba mate, restringir las importaciones de baja calidad y establecer un precio mínimo de referencia.
“Vamos a volver a plantear a Nación la situación que está viviendo el sector yerbatero porque estoy convencido de que así hay que hacer las cosas, siempre hay que estar del lado de la gente que trabaja y acompañarlos y, sobre todo, con la yerba mate que es parte de nuestra historia”, afirmó Passalacqua, comprometiéndose a seguir insistiendo en estas demandas.
Los productores coincidieron en la importancia de estas medidas. Alberto Kisiel, productor de Wanda, destacó la actitud positiva del gobernador y su disposición a colaborar con el sector. Por su parte, Sergio Heineck, otro productor, resaltó la importancia del apoyo del gobierno provincial para el funcionamiento del sector agropecuario en Misiones.
La reunión concluyó con agradecimientos de los productores hacia el gobernador y el ministro del Agro, Facundo Sartori, y con un renovado compromiso de continuar la lucha por mejorar las condiciones del sector yerbatero, fundamental para la economía regional de Misiones.
El productor Sergio Delapierre también enfatizó la necesidad de garantizar que las yerbas importadas cumplan con los estándares de calidad, señalando que la importación de productos de baja calidad podría perjudicar a los productores locales. Ariel Steffen, otro productor yerbatero, remarcó la urgencia de que el INYM recupere todas sus facultades, criticando la falta de un presidente que ha llevado a una desregulación perjudicial para los productores locales.
La reunión dejó claro que, para los productores yerbateros, la recuperación del INYM es crucial para asegurar la sostenibilidad y equidad en el sector, y que el gobierno de Misiones seguirá apoyando estas demandas ante el gobierno nacional.

