Passalacqua a su Gabinete: “Siéntanse todos renunciados a partir de hoy”


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, sorprendió a sus ministros y funcionarios al iniciar una reunión de trabajo con un mensaje contundente: “Siéntanse todos renunciados a partir de hoy”. La frase, pronunciada en la Residencia del Gobernador, marcó el tono de un encuentro en el que pidió mayor compromiso con la gestión y cercanía con la ciudadanía.

La convocatoria, realizada semanas atrás, reunió por primera vez en mucho tiempo a todo el gabinete provincial. Tras un saludo ameno, Passalacqua abrió la jornada con la advertencia que dejó a los presentes desconcertados. Luego, profundizó su idea: “No se sorprendan si en algún momento alguien les golpea la puerta de sus despachos con un decreto en la mano que dice que ya no están más en el cargo”.

El contexto político explica parte de este llamado de atención. Tras las elecciones provinciales de junio, el Frente Renovador retuvo el gobierno, pero con un caudal de votos menor al esperado, lejos del 64% obtenido por Passalacqua en 2023. Durante la campaña y en los meses posteriores, el mandatario recorrió distintos puntos de la provincia, recogiendo reclamos y observaciones tanto de vecinos como de referentes locales.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de mejorar el vínculo entre los ministros y los intendentes. Según trascendió, los jefes comunales habían manifestado su malestar porque algunos funcionarios provinciales llegaban a sus municipios para desarrollar actividades sin previo aviso, enterándose por redes sociales o comentarios de terceros.

El propio Passalacqua ya había escuchado esos reclamos el 4 de julio, cuando recibió a todos los intendentes en la Residencia del Gobernador, en un encuentro posterior a la elección. Allí, les reconocieron su cercanía y compromiso, pero señalaron la falta de coordinación de parte de ciertos integrantes del gabinete.

Frente a su equipo, el mandatario instó a “trabajar a brazo partido” y a “servir a los misioneros cumpliendo debidamente su función”. También exigió reforzar la comunicación con las intendencias y actuar de manera conjunta para resolver las demandas locales.

El mensaje tuvo efecto inmediato: varios funcionarios que antes llegaban a los municipios sin previo contacto, ahora pasan primero por la sede comunal para saludar o compartir un mate con el intendente antes de iniciar actividades. El temor a que les “golpeen la puerta con un decreto en la mano” parece haber calado hondo en el gabinete provincial. El Territorio