En la festividad del Martirio de San Juan Bautista, el Papa León XIV recibió hoy en audiencia a miembros de la Escuela de Evangelización de San Andrés, a quienes animó a vivir con renovado compromiso la misión de anunciar a Jesucristo en el mundo contemporáneo.
La Escuela de Evangelización San Andrés fue fundada en México en 1980 por José Prado Flores, con el propósito de formar católicos en la tarea misionera. Actualmente, sus programas y cursos se desarrollan en distintos países, buscando fortalecer la fe y brindar herramientas para proclamar la Buena Nueva, inspirados en la figura del apóstol San Andrés.
Durante su mensaje, el pontífice recordó el testimonio de San Juan Bautista y lo propuso como modelo para los evangelizadores actuales. “Si releemos con atención los primeros capítulos del cuarto Evangelio, podemos descubrir cuál es la clave de toda escuela de evangelización: dar testimonio de lo contemplado, del encuentro con el Dios de la vida”, expresó.
Citando también la Primera Carta de San Juan, León XIV subrayó que la misión de la Iglesia y de cada cristiano es proclamar lo vivido y experimentado en la fe: “Lo que hemos visto y oído, se lo anunciamos también a ustedes, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo”.
El Papa alentó a los integrantes de la Escuela de Evangelización a abrazar con firmeza su vocación de bautizados y a ser testigos de Cristo mediante palabras y gestos de bondad. “Durante estos días de peregrinación —dijo— los invito de manera especial a contemplar la vida de los santos que, como Juan Bautista, fueron seguidores de Jesucristo, manifestándolo con palabras y obras”.
Finalmente, encomendó la misión de los evangelizadores a la intercesión de la Virgen de Guadalupe, Patrona de las Américas, pidiendo que los proteja y los guíe con esperanza renovada.