Organizaciones sociales, piqueteros y partidos de izquierda marcharán al Congreso durante el discurso de Milei


En medio de una jornada marcada por la expectativa ante el discurso de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, se anuncia una movilización protagonizada por organizaciones sociales, piqueteros y partidos de izquierda que marcharán hacia el Parlamento para expresar su descontento y profundizar el plan de lucha frente a la falta de diálogo con el Gobierno.

La convocatoria, que ha ganado fuerza en las últimas horas, prevé una serie de acciones en la previa al discurso presidencial y durante su desarrollo en el recinto legislativo.

En primer lugar, para dar inicio a esta jornada de protesta, se ha programado una conferencia de prensa a las 10:00 frente al Congreso, donde las organizaciones sociales anunciarán la profundización de su plan de lucha en respuesta a las políticas gubernamentales que consideran perjudiciales para los sectores más vulnerables de la sociedad.

Posteriormente, a partir de las 17:30, se llevará a cabo lo que han denominado un «molinetazo», una acción que consiste en saltar los molinetes en las estaciones de subte y tren de Retiro, Once y Constitución. Esta modalidad de protesta ha cobrado fuerza en las últimas semanas como expresión de descontento ante el aumento del boleto del transporte público.

El legislador porteño y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, anticipó que durante el discurso de Milei en el Congreso se realizará un cacerolazo masivo en las calles para repudiar lo que consideran una política gubernamental que ha generado crisis y sufrimiento en la población.

Las organizaciones sociales denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y advierten sobre las consecuencias de las medidas adoptadas, especialmente en lo que respecta al cierre del programa Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos nuevos programas, «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social».

En este contexto, destacan el aumento de la pobreza e indigencia en el país en los últimos meses, así como la crisis alimentaria que afecta a millones de personas. También critican el desabastecimiento de mercadería en comedores y ollas populares, así como el desfinanciamiento de políticas de integración urbana.

La diputada Celeste Fierro, del MST-Frente de Izquierda Unidad, alerta sobre las consecuencias sociales y económicas de las políticas gubernamentales y advierte sobre la posibilidad de una explosión social si no se atienden las demandas de la población más vulnerable.

En este contexto de creciente tensión social, la jornada de protesta en el Congreso se presenta como un punto de inflexión en la relación entre el Gobierno y los sectores sociales más desfavorecidos, mientras se aguarda con expectación el mensaje que pronunciará Javier Milei ante la Asamblea Legislativa. Con información de TN