La categoría nacional abrirá su campeonato con un show de SUV de 500 HP, y el zonal disputará su segunda fecha. Habrá exhibiciones internacionales, cantina solidaria y mejoras en el autódromo.
El rugido de los motores vuelve a apoderarse de la Capital del Monte. Este fin de semana, el Autódromo Ciudad de Oberá será escenario de un espectáculo único: el TC2000 abrirá su campeonato en Misiones por segunda vez en su historia y estrenará sus potentes SUV de 500 HP. Al mismo tiempo, se disputará la segunda fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, fiscalizado por la FeMAD.
La apertura del 46° Campeonato Argentino YPF INFINIA marcará un hecho histórico: será la primera vez que el TC2000 comience su calendario en Oberá. Además, la competencia tendrá un atractivo extra con la presentación de las flamantes camionetas deportivas que prometen un espectáculo de alto impacto.
Entre los pilotos confirmados destacan figuras como Matías Rossi (Toyota Corolla Cross), Leonel Pernía (Honda ZR-V), Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla Cross), Franco Vivian (Chevrolet Tracker) y Ernesto “Tito” Bessone (VW Nivus), quien ya había estado presente en las primeras visitas de la categoría a la ciudad en los años 90.
El show del automovilismo misionero
Acompañando al TC2000, también se vivirá una jornada intensa con la segunda fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista. Las categorías TC Misionero, TC4000, Copa Fiat 1.4, Clase 1 y Clase 3 volverán a acelerar en el trazado obereño, tras una primera fecha que dejó carreras emocionantes y grandes promesas.
Los ganadores de la fecha inaugural fueron Daniel Salas (Copa Fiat 1.4), Santiago Viana (Clase 3), Alejandro Báez (Clase 1), Javier Kupski (TC4000) y Darío Bogado (TC Misionero). La expectativa es alta: ¿podrán repetir o habrá nuevos protagonistas?
Exhibición internacional: llega la Fórmula Truck de Brasil
Otro gran atractivo será la presencia de la Fórmula Truck de Brasil, con una exhibición especial a cargo del piloto Rogério Agostini y su camión “Naranja Mecánica” del equipo Agostini Racing. El vehículo girará en pista y estará disponible para fotos con los fanáticos.
Entradas y puntos de venta
Las entradas anticipadas tienen los siguientes valores: generales, $13.000; boxes, $20.000. En puerta costarán $18.000 y $25.000, respectivamente. Ingresan sin cargo los menores de 12 años (con DNI), jubilados con credencial y personas con discapacidad que presenten CUD, junto a un acompañante.
Pueden adquirirse en Oberá en locales como DINCO Supermercados, Himpa, Ferretería Del Líbano, 900 Café Bar, y otros; y en Posadas, en Villar Repuestos (Av. Uruguay 4234).
Mejoras en el autódromo y logística del evento
Tras el paso reciente del TCR South America, el Autódromo Ciudad de Oberá continuó con obras de mejora: se instalaron duchas y cielorraso en los baños de boxes, se renovaron las luminarias en sectores del público, se reforzó el alambrado perimetral y se pintaron muros y estructuras clave. También se trabajó en la seguridad vial con el municipio, de cara al ingreso y egreso sobre la Ruta Provincial 103.
Horarios de ingreso al predio
Portón 1 (equipos, pilotos y espectadores): abre el jueves 1 de mayo a las 8.00.
Portón 2 (espectadores): habilitado desde el viernes 2 a las 8.00.
Se recomienda llegar con anticipación. Los horarios de actividad en pista serán:
Viernes 2 de mayo: desde las 11.00
Sábado 3 de mayo: desde las 9.00
Domingo 4 de mayo: el Portón 1 cerrará a las 9.55
Cantina solidaria a beneficio
Como en otras ocasiones, el público que se ubique en el sector del Tacuaral podrá acceder al servicio de la Cantina Solidaria, organizada por Cáritas Catedral Oberá. Ofrecerán tortas fritas, choripanes, hamburguesas, bebidas, hielo y agua caliente para el mate. Lo recaudado será destinado a ayudar a familias en situación de vulnerabilidad, comedores y emergencias habitacionales.
Todo está listo para que Oberá vibre con un fin de semana inolvidable. Motores, emoción, solidaridad y un circuito renovado se conjugan para ofrecer una verdadera fiesta del automovilismo en el nordeste argentino. El Territorio