Con la llegada de la Semana Santa, la ciudad de Oberá, en Misiones, se prepara para ofrecer a sus visitantes una variada gama de actividades que combinan fe, cultura y recreación. En una reciente entrevista con Radio Tupa Mbae, la Lic. Cristina Stevenson, directora de Turismo de la ciudad, compartió detalles sobre los eventos programados para estos días de gran significado religioso y turístico.
El año pasado, Oberá fue reconocida como la «Capital Provincial de la Paz» por la provincia, y se destaca tanto por su intensa vida religiosa como por su rica diversidad cultural. Durante la Semana Santa, la ciudad abrirá sus puertas a turistas y residentes con una agenda llena de propuestas. Desde recorridos religiosos, como el tradicional Vía Crucis, hasta caminatas guiadas por iglesias y espacios emblemáticos, la oferta abarca desde la espiritualidad hasta la gastronomía local.
«Tenemos una agenda muy variada que comienza este fin de semana», destacó la directora de Turismo. Los visitantes podrán participar en actividades como la búsqueda de huevos de Pascua, competencias de huevos ornamentales y recorridos por las iglesias del centro de la ciudad. Además, se organizarán caminatas por el Jardín Bíblico y misas criollas. El Parque de las Naciones será el escenario de eventos culturales y gastronómicos, donde se podrán degustar platos típicos de las distintas colectividades de la región.
«Cada colectividad tendrá su espacio en el Parque de las Naciones, con propuestas gastronómicas representativas de su cultura. Además, las actividades serán gratuitas para todas las familias», explicó Stevenson. La gastronomía, con especialidades como la chipa y la sopa paraguaya, es uno de los principales atractivos durante esta época del año.
Durante el fin de semana, Oberá celebrará la Pascua con diversas actividades, como la Expo Feria Artesanal de Pascua (12 de abril), el Viacrucis Viviente (13 de abril) y la apertura oficial de las festividades con exposiciones y gastronomía (18 de abril). El 19 de abril se premiará el Concurso de Huevos Ornamentales, y habrá un sorteo de la Súper Canasta de Pascua. El 20 de abril, los niños podrán disfrutar de la Búsqueda del Tesoro de Pascua, junto con talleres y exposiciones.
Las actividades religiosas, como la apertura de iglesias con misas y la bendición de ramos, serán acompañadas por la posibilidad de disfrutar de espacios al aire libre como el recientemente renovado Jardín Botánico y el complejo turístico Salto Berrondo, que se ha convertido en un destino ideal para disfrutar en familia, con servicios adecuados para quienes prefieren acampar en un entorno natural.
Oberá también ofrece una variedad de opciones de alojamiento, con cabañas que oscilan entre 50.000 y 70.000 pesos por noche para cinco personas, dependiendo de las comodidades. Para los más aventureros, existe la opción de acampar en el Salto Berrondo, aunque el complejo aún no cuenta con cabañas.
Para aquellos interesados en planificar su visita, la Dirección de Turismo de Oberá mantiene actualizadas sus redes sociales, como Instagram y Facebook, donde se pueden consultar horarios y detalles de las actividades programadas.
«Los esperamos con los brazos abiertos para disfrutar de todas estas actividades, desde caminatas hasta fogones, en un ambiente ideal para compartir con la familia», concluyó Stevenson en una entrevista concedida al programa Cultura en diálogo, transmitido por La Creíble FM 105.9.
El Programa:
• Sábado 12 de abril: Expo Feria Artesanal de Pascua: Apertura en el Salón Comercial con productos artesanales y delicias de Pascua.
• Domingo 13: A las 18 horas, Viacrucis Viviente de Migrantes y Refugiados. Un emotivo recorrido por las estaciones del Viacrucis, organizado por la Renovación Carismática Católica y el Departamento de Cultos de la Municipalidad de Oberá. Culmina con la Santa Misa en el Pabellón de Espectáculos Norguss Jacob. Luego se podrá visitar la Expo Feria Artesanal de Pascua con productos exclusivos para celebrar la Pascua.
• Viernes 18: A partir de las 17 horas, Corte de cinta e inicio de actividades. Apertura oficial frente al Pabellón de Feria. Intervenciones artísticas y exposiciones. Presentaciones culturales, exhibición de orquídeas, muestras gastronómicas de vigilia y patios cerveceros. Exposición de autos clásicos.
• Sábado 19: A las 17.30 horas premiación del 4to. Concurso Provincial de Huevos Ornamentales de Pascua, un evento que celebra la creatividad y la tradición con importantes premios en efectivo. Mientras que a las 19 horas, se realizará el sorteo de la Súper Canasta de Pascua: Una oportunidad para ganar una canasta repleta de delicias pascuales.
• Domingo 20: A partir de las 15.30 horas se realizará la Búsqueda del Tesoro de Pascua, una actividad lúdica para los más pequeños frente al Pabellón Argentino. El cierre de actividades será con gastronomía, talleres y más exposiciones.
Este fin de semana y durante toda la Semana Santa, Oberá se consolida como un destino turístico completo, ofreciendo una experiencia única en la provincia, donde la fe, la cultura y la naturaleza se combinan para brindar una vivencia inolvidable.