Nace una nueva parroquia en Garupá: María Auxiliadora será oficialmente erigida este domingo


La comunidad católica de Garupá celebra con alegría y expectativa la creación de una nueva parroquia: María Auxiliadora, que será oficialmente erigida este domingo 24 de agosto a las 19 horas, en una ceremonia presidida por el obispo diocesano Juan Rubén Martínez, con transmisión en vivo por Radio Tupambae.

Gabriela Rodríguez, referente activa de la comunidad, compartió detalles en una entrevista con La Creíble FM 105.9 sobre el proceso de formación de esta nueva parroquia, que se desprende de las jurisdicciones de Nuestra Señora de Fátima y Nuestra Señora de Luján.

“Es una grata alegría, una emoción enorme. También hay algo de tristeza, porque nos alejamos de algunos sacerdotes con los que veníamos trabajando, pero lo que predomina es la gratitud. Mucha gente ha trabajado durante años para que esto sea posible”, expresó Rodríguez en comunicación con Cultura en Diálogo.

 

Ocho capillas bajo una sola parroquia

La nueva parroquia María Auxiliadora tendrá bajo su responsabilidad ocho capillas distribuidas en un extenso territorio: Nuestra Señora de Itatí, José de Shangtun, Santa Cruz, Virgen del Rosario, Santos Mártires, San Jerónimo, Divino Niño y la sede central.

Algunas de estas comunidades ya cuentan con infraestructura propia, como capillas y sagrarios, mientras que otras, como la de Itatí, aún no tienen un templo construido, por lo que uno de los grandes desafíos será fortalecer esas zonas.

“La capilla de Itatí todavía no tiene iglesia, así que vamos a tener que reforzar ese trabajo pastoral”, señaló Rodríguez.

Preparativos y actividad comunitaria

Desde hace semanas, la comunidad viene trabajando intensamente en la adecuación de espacios, como la construcción de la nueva secretaría y el despacho parroquial, coordinación de grupos de catequesis y reestructuración de horarios de misa para facilitar la atención pastoral del padre Juan, dadas las grandes distancias entre capillas.

Además, como parte de la preparación espiritual, se está llevando a cabo un triduo de adoración y misas a las 18 y 19 horas respectivamente, durante los días jueves, viernes y sábado, como preparación para la recoronación de la imagen de María Auxiliadora y el Niño Jesús, que forman parte central de la comunidad desde hace casi un siglo.

“La imagen tiene 99 años y la comunidad 90. La corona original fue robada hace muchos años, y recientemente una familia donó nuevas coronas, acordes a la imagen. Por eso, esta recoronación tiene un significado muy especial”, explicó.

Caravana e inauguración

La gran celebración comenzará el domingo a las 18 horas con una caravana de imágenes de todas las capillas que formarán parte de la nueva parroquia. La salida será desde la actual sede parroquial de Nuestra Señora de Luján y recorrerá las calles de Garupá hasta llegar a la flamante sede de María Auxiliadora.

“Es como salir de la casa de tus padres. Un momento emotivo, simbólico y de mucha esperanza para todos nosotros”, dijo Rodríguez.

Tras la llegada, a las 19 horas se celebrará la Santa Misa de inauguración, y posteriormente la comunidad compartirá un encuentro a la canasta, para conocerse, integrarse y comenzar a diagramar actividades conjuntas.

Un nuevo tiempo para la comunidad

Este sábado es la gran fiesta patronal de María Auxiliadora en Garupá -  Primera Edición

Gabriela Rodríguez también confirmó que el padre Juan, aunque aún no se ha presentado oficialmente, ha estado recorriendo discretamente las comunidades y pronto mantendrá reuniones con los distintos grupos. A través de un mensaje, envió bendiciones a la comunidad y pidió “no ser ansiosos”, anticipando un pronto encuentro presencial.

“Esto recién comienza, ahora empieza el trabajo de organización, de coordinación de actividades, y sobre todo, de atender espiritualmente a cada rincón de esta nueva parroquia”, remarcó Rodríguez, muy emocionada.

La comunidad de Garupá está invitada a ser parte de esta histórica jornada. La misa será transmitida en vivo por Radio Tupambae, para que todos aquellos que no puedan asistir presencialmente puedan participar de este momento tan significativo.