En un importante avance hacia la protección integral de los niños, la Lic. Rossana Franco, Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) de la provincia, se unió al intendente de Jardín América, César Araujo, para liderar la firma de un acta de compromiso. Esta iniciativa tiene como objetivo principal trabajar de manera conjunta con otros municipios, instituciones y organizaciones en la implementación efectiva del Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo.
La ceremonia, que contó con la presencia de representantes de diversos municipios como Colonia Polana, Santo Mipo, Alba Posee, Oberá, Capioví, Ruiz de Montoya, Hipólito Irigoyen, Garuhapé y Puerto Leoni, marcó un hito en la coordinación interinstitucional en pro de la infancia y adolescencia.
El evento, declarado de interés municipal, congregó a una amplia gama de actores clave en el ámbito, incluyendo al subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, José Schiro, y al defensor oficial en lo Civil, Comercial, Laboral y de Familia de Jardín América, Héctor Adrián Solís, entre otros funcionarios y referentes.
La firma del convenio se llevó a cabo en el marco de una capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo de Misiones, realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América. Esta jornada, organizada por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y la Municipalidad local, estuvo dirigida a las áreas municipales que trabajan directamente con la niñez y la adolescencia en la zona Centro Paraná de la provincia.
Es importante destacar que el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo, enmarcado en la Ley Provincial NºII-36, busca asegurar un cuidado integral y temporal, no institucional, proporcionado por una familia alternativa de convivencia a aquellos NNyA que se encuentren privados de los cuidados parentales de su familia de origen. Esta medida se toma en razón de una situación excepcional que requiere protección.
Este sistema, promovido por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, cuenta con el respaldo de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF) y se suma a la Red Federal de Acogimiento Familiar en su misión de brindar un entorno seguro y amoroso para los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Para obtener más información sobre estas capacitaciones y el sistema en general, se puede contactar a través del correo electrónico defensoriadennya.misiones@gmail.com o llamando al teléfono 3764-433019. También se puede acudir personalmente a las oficinas de la Defensoría de los Derechos de los NNyA, ubicada en la calle Félix de Azara 2.560. Con información de Prensa Defensoría NNyA Mnes.