En diálogo con Radio TupaMbaé, Roberto Michel, presidente de la Fundación Libre Relincho de Posadas, expresó su indignación y preocupación por la reciente muerte de dos caballos en plena carrera de la Copa Challenger, un evento celebrado en el Hipódromo General Belgrano de la ciudad de Posadas.
Estos trágicos incidentes han desencadenado una ola de críticas y dudas sobre la regulación de la industria hípica en la región.
Durante el pasado fin de semana, dos caballos perdieron la vida en plena competencia de la Copa Challenger, lo que ha suscitado una respuesta negativa por parte de la sociedad y ha llevado a cuestionamientos sobre la falta de regulación en esta industria.
La Fundación Libre Relincho ha tomado medidas al respecto, enviando notas de repudio a los organismos y autoridades de la provincia de Misiones, buscando una pronta respuesta.
El presidente de Libre Relincho, compartió sus comentarios sobre la situación ocurrida en el hipódromo de la capital provincial. Michel explicó a “La Creíble” que, hasta el momento, la información disponible sobre el caso proviene de la actuación de la justicia, con la intervención de la policía y un juez de turno. La fundación ha expresado su repudio y sigue elevando sus reclamos, notando que la sociedad ha reaccionado de manera inmediata y negativa a través de las redes sociales.
Desde Libre Relincho abogan por penas más fuertes para quienes incumplan con la Ley Nacional N.º 14.346 que protege a los animales y que considera delitos todo tipo de maltrato y crueldad hacia los animales. A su vez, Michel enfatizó la importancia de contar con controles por parte de las entidades y organismos oficiales correspondientes para supervisar y regular estos eventos.
En cuanto a las posibles causas de la muerte de los caballos en la competencia, Michel explicó que uno de los caballos cruzó la meta, ganó la carrera y luego se derrumbó al recibir el premio. Añadió que debería haber un informe de autopsia, pero subrayó que no es normal que los animales mueran en tales circunstancias. Michel también mencionó otro incidente en el que otro caballo se cayó y pasó por encima del jinete, destacando la necesidad de poner fin a este tipo de eventos que involucran animales.
Asimismo, Michel abordó la cuestión de la posible administración de sustancias para mejorar el rendimiento de los caballos y cómo esto podría estar relacionado con las muertes de los animales. Explicó que es conocido, tanto oficial como extraoficialmente, que los caballos a veces mueren debido a problemas cardíacos o pulmonares a raíz de sustancias administradas. Este tipo de prácticas es cuestionable, especialmente en competiciones que buscan fines económicos.
Con relación a la equino terapia, Michel defendió a los caballos como animales nobles que han contribuido significativamente a la historia de la región.«Los caballos son seres notables y nobles que merecen un profundo reconocimiento, ya que, además de su valor terapéutico, desempeñaron un papel fundamental en la lucha por la independencia de nuestra región. Les debemos un tributo de gratitud inmenso.»
Las denuncias y notas de repudio por parte de “Libre Relincho”
También, Roberto Michel señaló que, como Fundación, han presentado denuncias ante la justicia, pero la actual ley no proporciona penas lo suficientemente severas como para disuadir estas prácticas.
Libre Relincho ha dirigido sus notas de repudio al gobernador de Misiones, al intendente de Posadas y al presidente de la Cámara de Representantes, con el objetivo de crear conciencia sobre la incompatibilidad de estos eventos con el bienestar de los animales.
Finalmente, Michel expresó su esperanza de que la sociedad tome conciencia de la sensibilidad hacia los animales y que se tomen medidas para poner fin a estas prácticas arcaicas que solo resultan en sufrimiento para los animales.
Casos que conmocionaron a la sociedad
La muerte de dos caballos en las carreras de la Copa Challenger que se realiza en el Hipódromo General Belgrano de la ciudad de Posadas.
El día sábado, el animal llamado “Gran Tobías” murió luego de ganar la carrera 5ta Clásica, categoría de 300 metros y 56 kilogramos.
El domingo otro caballo “Monster Fantastic” proveniente de Itacaruaré, Misiones, participaba del Challenger Potrillos QM, categoría de 325 metros, se desplomó en plena carrera.
Copa Challenger