La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un paro nacional docente que se llevará a cabo este jueves 4 de abril, en una medida de fuerza que se extenderá por 24 horas. La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) confirmó su adhesión a esta iniciativa, según lo indicó el secretario general del gremio misionero.
El anuncio de este paro nacional docente se efectuó a través de un comunicado de prensa emitido por CTERA, donde se subrayan diversas motivaciones detrás de esta acción. En Misiones, la UDPM informó que se unirán a la medida de fuerza, convocando a un paro sin asistencia a los lugares de trabajo.
Entre las razones fundamentales señaladas por CTERA se encuentra la eliminación del FONID y la ausencia de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. Además del paro, el sindicato tiene previsto lanzar una campaña de recolección de firmas con el propósito de exigir al Gobierno Nacional que garantice la Educación Pública en todo el país.
Paralelamente, se realizarán conferencias de prensa y otras acciones en las provincias para destacar la situación educativa.
Los reclamos también abarcan la restitución de un piso salarial a nivel nacional, el envío de fondos para los programas educativos nacionales, el incremento urgente de los haberes de docentes y jubilados, el envío de fondos nacionales para las Cajas Previsionales Provinciales, la solidaridad con los trabajadores estatales y el rechazo al Protocolo de Seguridad del Gobierno Nacional.
Mientras tanto, en el ámbito político, el Gobierno avanza con las negociaciones por la Ley Ómnibus y busca su aprobación antes de mayo. El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago, anunciaron que la nueva versión de esta ley ingresará a la Cámara de Diputados esta semana. Se espera que el texto sea tratado en comisión durante un período de entre 15 y 20 días para lograr el máximo consenso y evitar contratiempos en su aprobación.
Según declaraciones de Guillermo Francos, se está avanzando en las negociaciones con los gobernadores por la Ley Bases, y se trabajará sobre el mismo texto, incorporando los artículos que cuenten con consenso. Además, el ministro del Interior ha señalado que se está adoptando una postura más abierta en las negociaciones, como resultado de la experiencia obtenida en los primeros días de tratamiento de la ley.