Misiones refuerza la lucha contra incendios forestales con la campaña “No me quemés” y nueva Estación Meteorológica


Con el verano en puerta y el riesgo de incendios forestales en aumento, la provincia de Misiones lanzó la campaña “No me quemés” y presentó la nueva Estación Meteorológica Apóstoles. Estos esfuerzos buscan prevenir incendios durante la temporada estival y fortalecer la gestión ambiental en un contexto de cambio climático.

El evento se realizó en la Base del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles y contó con la participación de funcionarios provinciales y nacionales, incluidos el gobernador Hugo Passalacqua, el ministro de Ecología Martín Recamán y la intendenta local, María Eugenia Safrán.

Tecnología para la prevención: La nueva Estación Meteorológica

La Estación Meteorológica Apóstoles, primera de cuatro que se instalarán próximamente en la provincia, será un recurso clave para prevenir y manejar incendios. La estación recopila datos en tiempo real sobre precipitaciones, humedad, temperatura, presión atmosférica, y dirección del viento. Esta información se integra al Sistema Nacional de Información Hídrica (SNIH), mejorando la toma de decisiones frente a emergencias.

El proyecto es fruto de un acuerdo entre el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

Concientización y trabajo conjunto

LA PROVINCIA PRESENTÓ EN APÓSTOLES LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS “NO ME QUEMÉS”

La campaña “No me quemés” subraya la necesidad de una acción colectiva. “Las instituciones están capacitándose y equipándose para enfrentar los incendios. Ahora, también necesitamos que la comunidad esté preparada y alerta”, señaló Martín Recamán.

El evento incluyó la jornada “Fortaleciendo la gestión en el territorio”, con talleres para técnicos y autoridades municipales sobre créditos de carbono, manejo sostenible de bosques y prevención de incendios. Además, se realizó una Ecoferia que mostró vehículos, helicópteros y equipos utilizados en el combate de incendios.

Educación y sensibilización

El cierre del evento estuvo a cargo del grupo teatral Kossa Nostra, que presentó una obra de títeres enfocada en la preservación de especies amenazadas, como los monos misioneros, víctimas de la destrucción de hábitats por incendios.

Un compromiso permanente

“Este trabajo debe ser constante y colectivo. Solo así podremos proteger nuestra biodiversidad y enfrentar el cambio climático”, concluyó Recamán.

Con estas iniciativas, Misiones refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la prevención de incendios, buscando garantizar un futuro más seguro para sus habitantes y ecosistemas.