Se trabaja en la digitalización de los sistemas internos y actualización de currículas con foco en inteligencia artificial y educación emocional
La flamante presidente del Consejo General de Educación (CGE), Daniela López, se refirió a los desafíos que enfrenta el sector educativo en Misiones en una entrevista. Destacó la importancia de la digitalización y la actualización de las currículas docentes para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral y las necesidades educativas de los estudiantes.
Digitalización en proceso
López explicó que uno de los principales objetivos de su gestión es la modernización tecnológica del sistema educativo. «Los desafíos los tomo como proyecciones de trabajo conjunto. Podemos decir que se trata de generar un sistema tecnológico, actualizando todo lo que actualmente ya tenemos», comentó. Mencionó que ya se trabaja con una plataforma digital en la Junta de Clasificación y Disciplina, y se busca mejorar el servicio del Sistema Único de Novedades de Agentes (Suna).
Alta demanda en carreras docentes
La presidente del CGE señaló que las carreras docentes siguen siendo muy demandadas, especialmente los magisterios y los profesorados en educación física y nivel inicial. Sin embargo, las carreras relacionadas con las ciencias naturales, físicas y químicas tienen menor demanda. López precisó que «el 70 por ciento de la población docente tiene menos de 30 años de servicio», y que hay una cantidad considerable de docentes en cargos jerárquicos con posibilidades de jubilación.
Innovación en formación docente
En cuanto a la formación de nuevos docentes, López destacó el lanzamiento de diseños curriculares actualizados para las carreras de magisterio y nivel inicial. Estas actualizaciones incluyen la incorporación de leyes de educación que abarcan inteligencia artificial, educación financiera, educación emocional y digitalización tecnológica. «Vemos que todo eso es parte de la vida de los niños, jóvenes y los adultos tenemos que adherirnos a esto», afirmó.
Licencias y reclamos
Sobre las licencias, López mencionó que al inicio del ciclo escolar hubo permisos por dengue y traumatologías, además de licencias psiquiátricas que fueron otorgadas con cuidado. Respecto a los reclamos de malas liquidaciones de sueldos por parte de sectores sindicales docentes, aclaró que hasta el momento no han recibido ningún listado formal de agentes con reclamos específicos. «Les dije que si hay algún reclamo puntual, lo hagan llegar porque nosotros no recepcionamos ningún listado de agentes con reclamos puntuales», sostuvo.
Con estas iniciativas, el Consejo General de Educación de Misiones busca no solo mejorar la infraestructura tecnológica y administrativa del sistema educativo, sino también ofrecer una formación docente de calidad, adaptada a los desafíos del siglo XXI. El Territorio