Misiones lidera el Índice de Desarrollo Humano Regional en el NEA, con el departamento Capital a la cabeza


Un reciente informe de la Fundación Mediterránea – IERA posiciona a la provincia de Misiones como líder en el Índice de Desarrollo Humano Regional (IDHR) del Noreste Argentino (NEA). En este estudio, realizado con la metodología del PNUD, se destacan las mejores cifras en calidad de vida, acceso a la educación y servicios de salud. En este contexto, el departamento Capital se ubica en el primer lugar del ranking.

El estudio, que analizó 76 departamentos de la región, ofrece un panorama detallado sobre las condiciones de vida en el NEA, dividiendo los indicadores en tres dimensiones clave: «Estándar de Vida Decente», «Acceso al Conocimiento» y «Vida Larga y Saludable». Según la investigación, realizada por Gerardo Alonso Schwarz, Juan Cuevas y Nayla Cabal, Misiones sobresale por sus altos valores en todas estas áreas.

Un índice de desarrollo que marca la diferencia

El Índice de Desarrollo Humano Regional (IDHR) permite comparar el bienestar de la población en diferentes departamentos de las provincias del NEA, siendo una herramienta útil para la formulación de políticas públicas. En términos de «Estándar de Vida Decente», Misiones logró una puntuación de 0,902, la más alta en la región. Este indicador evalúa aspectos como la calidad de la vivienda, el acceso a servicios sanitarios y la conectividad digital, con una notable diferencia respecto a otras provincias como Corrientes (0,887) y Chaco (0,861).

A nivel departamental, además de Posadas, otros departamentos como Eldorado, Oberá y Leandro N. Alem también lograron posicionarse entre los primeros puestos del ranking regional.

Educación y salud, pilares fundamentales

El acceso a la educación es otro de los puntos destacados en el informe. Con un índice de 0,518, Misiones se sitúa en el segundo lugar del NEA, solo superada por Chaco (0,543). Dentro de la provincia, el departamento Capital es el que presenta los mejores indicadores educativos, ocupando el segundo lugar en la región con una puntuación de 0,599.

Por su parte, en términos de «Vida Larga y Saludable», que evalúa la cobertura médica y la tasa de supervivencia infantil, Misiones se mantiene en la vanguardia, con un índice de 0,464, liderando la región por encima de Chaco (0,349), Corrientes (0,280) y Formosa (0,180). En este aspecto, Eldorado y Posadas se destacan con los mejores valores dentro de la provincia.

Un modelo para la región

Este informe, que forma parte de una serie de estudios sobre el desarrollo humano en el NEA, resalta la heterogeneidad del desarrollo en la región, evidenciada en las diferencias entre las provincias y dentro de ellas. Misiones, con un IDHR Medio en la mayoría de sus departamentos, se presenta como un modelo a seguir en términos de calidad de vida y bienestar social en el NEA.

La relevancia de estos indicadores es indiscutible, ya que brindan una visión integral del desarrollo humano y son clave para la elaboración de políticas públicas que aborden los desafíos sociales, económicos y de salud en la región.

Fuente: MOL
Foto: Índice de Desarrollo Habitacional en los departamentos del Noreste Argentino. Año 2022. IERAL-NEA en base de datos del INDEC y OPS