Misiones lanza nuevos programas para anticipar entrega de viviendas del IPRODHA


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció nuevas medidas para facilitar y acelerar el acceso a la vivienda en la provincia. Durante su discurso de apertura de sesiones en la Legislatura misionera, Passalacqua presentó tres iniciativas para anticipar la entrega de viviendas del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), con el objetivo de incrementar la producción y distribución de casas.

El gobernador se fijó la meta de entregar 10.000 soluciones habitacionales adicionales en el 2024. Para ello, detalló tres nuevas líneas de acción que complementan los programas existentes del IPRODHA.

La primera iniciativa, denominada «Cancelación Anticipada», permite a los propietarios de viviendas del IPRODHA realizar pagos extraordinarios de cuotas pendientes con descuentos especiales, incentivando así la liquidación anticipada de sus deudas y acortando el tiempo para obtener el título de propiedad.

La segunda iniciativa es el «Programa de Aceleración de Terminación de Viviendas en Ejecución». Este programa permite a los inscriptos en el IPRODHA realizar pagos adicionales para adelantar la construcción de sus viviendas, logrando una entrega más rápida de lo previsto inicialmente.

La tercera opción, «Licitación para la Adquisición de una Vivienda», está abierta tanto para inscriptos como para no inscriptos del IPRODHA. Quienes tienen ahorros disponibles o pueden vender bienes, como motos o automóviles, podrán participar en la licitación para obtener una vivienda con una fecha de entrega programada.

Passalacqua subrayó que estas nuevas estrategias no solo acelerarán el acceso a la vivienda, sino que también contribuirán a la recuperación de empleos en la industria de la construcción y otros sectores relacionados. El gobernador expresó su gratitud hacia los trabajadores de la construcción, quienes han enfrentado tiempos difíciles, pero continúan con su labor con determinación.

Además, el gobernador anunció el relanzamiento del Plan Techo, con la meta de entregar 6.000 soluciones habitacionales adicionales en los próximos 12 meses. También indicó que se ofrecerán créditos hipotecarios para viviendas de madera producidas en el Parque Industrial de Misiones, brindando más opciones para los residentes.

Con estas nuevas iniciativas, el gobierno de Misiones busca no solo acelerar el proceso de obtención de vivienda, sino también impulsar la economía local a través del crecimiento del sector de la construcción y las industrias relacionadas.