Misiones inaugura la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera para combatir el crimen organizado transnacional


La provincia de Misiones ha dado un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado y el delito transnacional con la creación de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Policía de Misiones, surge como parte de un convenio de colaboración con los estados brasileños de Santa Catarina y Río Grande do Sul, y tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad en la región fronteriza.

La Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera operará de manera colaborativa y cooperativa con las fuerzas de seguridad de Brasil, en un esfuerzo conjunto para combatir las actividades delictivas que atraviesan las fronteras. En una primera fase, se establecerán ocho unidades estratégicas en diferentes puntos de la provincia, cuyas ubicaciones específicas se mantendrán en reserva para garantizar la seguridad de los efectivos.

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que el aumento del delito transnacional requiere respuestas coordinadas y efectivas. «Tenemos una amplia frontera por cubrir, en la que muchas veces las fuerzas federales no dan abasto. Es por ello que este grupo especial se dedicará a reunir la mayor cantidad de información posible para desplegar operativos de prevención en la provincia», explicó Pérez.

Asimismo, el ministro subrayó que la complejidad del delito transnacional exige una estrategia integral y la colaboración entre diferentes actores. «Ante la necesidad, la política de seguridad del Gobierno de Misiones es poner a disposición la capacidad y conocimiento de los expertos de la estrategia que tiene la Policía de Misiones en el terreno, para brindar mayor presencia en el área de frontera, donde ha crecido el delito», añadió. Con información de El Territorio