La provincia fortalece su rol estratégico en el Mercosur con proyectos de conexión en Puerto Rico, El Soberbio, San Javier y Alba Posse.
Misiones reafirma su papel clave en la integración regional con el avance de cuatro proyectos de puentes internacionales que buscan conectar la provincia con localidades de Brasil y Paraguay. Se trata de las iniciativas para los cruces Alba Posse–Porto Mauá, El Soberbio–Porto Soberbo y San Javier–Porto Xavier, sobre el río Uruguay; y el proyecto Puerto Rico–Puerto Triunfo, sobre el río Paraná.
Este último fue eje de una importante reunión celebrada el lunes en Puerto Rico, donde participaron autoridades de ambos países. Durante el encuentro, el diputado nacional paraguayo Germán Solinger ratificó el respaldo del Congreso de su país al paso internacional y aseguró que “Paraguay valora muchísimo esta conexión” y que ya se iniciaron gestiones con el presidente de la República para conseguir financiamiento.
Del encuentro participaron también el presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori; el intendente local, Carlos Koth; el jefe de Asesores del Gobierno de Misiones, Eduardo Morales Lezica; el jefe comunal de Natalio (Paraguay), Marcos Maidana; y representantes del gobierno departamental de Itapúa.
“Este no es un pedido aislado; es parte de una visión provincial de integración”, expresó Sartori. “La infraestructura genera progreso y estamos convencidos de que esto va a impulsar también la seguridad, el intercambio cultural y el turismo”, agregó.
En la misma línea, Morales Lezica remarcó el valor estratégico de estas obras: “Misiones tiene una ubicación geoestratégica única dentro del Mercosur. Limita 900 kilómetros con otros países y apenas 100 con nuestro propio país. En poco tiempo podríamos tener cuatro nuevos puentes internacionales, lo que será fundamental para el desarrollo socioeconómico de la región”.
Por su parte, el intendente Koth recordó que el pedido por el puente con Paraguay data de 1993. “Este proyecto tiene un enorme valor simbólico y práctico. Unirá tres estados: Misiones, Itapúa y Río Grande do Sul, fortaleciendo la conectividad, el comercio y el turismo”, explicó.
Desde Paraguay, el intendente de Natalio, Marco Maidana, destacó el impacto regional de la iniciativa: “La conectividad con Encarnación y Ciudad del Este está colapsada. Este nuevo paso permitiría descongestionar y abrir nuevas rutas hacia Brasil, beneficiando a toda la zona”.
Con Brasil: conexiones claves sobre el Uruguay
Además del proyecto con Paraguay, avanzan las gestiones para la construcción de tres puentes con Brasil. Uno de ellos es el que busca unir El Soberbio con Porto Soberbo, en el estado de Río Grande do Sul. Actualmente, la conexión se realiza por balsa, lo que limita el transporte y el flujo turístico. Las autoridades ya firmaron un acta conjunta que será elevada a las respectivas cancillerías para impulsar su tratamiento a nivel bilateral.
Otra obra esperada es la del puente San Javier–Porto Xavier. A pesar de que hubo licitaciones previas que no prosperaron, el proyecto sigue en agenda y se espera que la ejecución comience este año. También se mantiene el anhelo de concretar el puente Alba Posse–Porto Mauá, una iniciativa largamente impulsada desde esa comuna misionera.
Misiones busca que todos estos pasos internacionales sean incluidos en las agendas nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay, consolidando su rol como corredor clave dentro del Mercosur. Con infraestructura moderna y mayor conectividad, la provincia apuesta al desarrollo económico, turístico y cultural de toda la región.