Misiones impulsa el acceso al crédito productivo con el lanzamiento del Fondo de Garantía (FOGAMI)


En un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, Misiones presentó oficialmente el Fondo de Garantía (FOGAMI) en el Auditorio Tierra sin Mal. Esta iniciativa, que reunió a empresarios, emprendedores y referentes del sistema financiero, busca facilitar el acceso al crédito a emprendedores, profesionales y PyMEs, mediante avales que faciliten el financiamiento tanto en bancos tradicionales como en el mercado de capitales. La sede del FOGAMI funcionará en el edificio del Fondo de Crédito Misiones, ubicado en Av. Uruguay 2848, y es el resultado de una alianza estratégica entre el Gobierno de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Durante la jornada, se formalizó un convenio entre el CFI y el Gobierno provincial, mediante el cual el organismo federal se compromete a adquirir cheques avalados por el FOGAMI, lo que permitirá ofrecer tasas más competitivas en el mercado de capitales.

El evento contó con la participación de más de 200 inscriptos, incluyendo figuras destacadas como el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; la jefa de gabinete de Inversiones del CFI, Marcela Garavano; el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la referente del FOGAMI y vicepresidenta del directorio del Fondo de Crédito Misiones, Emma Faifer; el jefe del Área Financiamiento del CFI, Juan Nava; la gerenta de Fiduciaria del CFI, Cecilia Fernandez Bugna; y el gerente general del FCM y del FOGAMI, Guido Magan.

«Una palanca institucional» para el desarrollo

El gobernador Passalacqua destacó la importancia del FOGAMI como «una palanca institucional que conecta a la gente que quiere producir y acceder al mercado de capitales». Enfatizó que la herramienta, en colaboración con el CFI, busca facilitar el acceso al crédito a aquellos que a menudo carecen de garantías suficientes.

«A mayor crisis, mayor creatividad y mayor necesidad de accesibilidad al mercado de capitales. Esa es la situación que tratamos de resolver», afirmó Passalacqua, recordando la creación del Fondo de Crédito Misiones en su anterior gestión como respuesta a una crisis financiera. Describió la entidad como un «pequeño banco» que ofrece financiamiento moderno y flexible.

El CFI como aliado estratégico

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, elogió la gestión de Passalacqua y la rapidez en la implementación de esta herramienta. Resaltó que el principal obstáculo para el acceso al crédito de las PyMEs era la falta de garantías, y que esta iniciativa busca revertir esa situación. «La decisión que tomó el Gobierno de Misiones reviste carácter estratégico porque se crean instrumentos con lógica de desarrollo, adicionalidad con los mercados de capitales y la banca. Es un verdadero instrumento de direccionamiento de la inversión», aseguró Lamothe.

Características y alcance del FOGAMI

Emma Faifer, referente del FOGAMI, destacó la agilidad, los bajos costos y la seguridad que ofrece este fondo de garantía, tanto para los solicitantes como para las entidades financieras. Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones, subrayó la articulación con el CFI, que permite cubrir integralmente la cadena de créditos productivos provinciales.

El FOGAMI otorgará avales iniciales por $50 millones, monto escalable mediante aportes del CFI o inversiones propias, con tasas variables según solicitudes crediticias en bancos privados, promediando el 2,5%.

Un abanico de herramientas financieras

Desde la Gerencia General del FOGAMI, se explicó que el fondo se integra a un conjunto de herramientas financieras que Misiones ofrece a los emprendedores:

  • Fondo de Crédito Misiones: Hasta $20 millones para emprendimientos iniciales.
  • FOGAMI: Hasta $50 millones.
  • Créditos Productivos del CFI: Hasta $150 millones.
  • Aval del Fideicomiso del CFI: Garantías para montos mayores, hasta $4.500 millones.

Este sistema escalonado busca cubrir las necesidades de un amplio espectro productivo, desde pequeños productores hasta empresas consolidadas.

Tras la presentación, se realizó una charla informativa y talleres sobre herramientas financieras. El sitio web oficial para consultas es https://fogami.com.ar/