Misiones atraviesa un fin de semana largo con ocupación cercana al 70% en toda la provincia y picos que rozan el 90% en Puerto Iguazú. El movimiento comenzó a crecer desde el viernes 21 y responde a la combinación de conectividad aérea, agenda de eventos y un repunte del turismo regional.
Misiones atraviesa un nuevo fin de semana XXL como uno de los principales destinos del país. En ese marco, el ministro de Turismo, José María Arrúa, señaló que Iguazú vive uno de los mejores fines de semana del año. En paralelo, sostuvo que el turismo nacional tracciona fuerte y que la tendencia para el cierre de la temporada es positiva. En un escenario económico nacional complejo, los datos reflejan el resultado del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios y el sector privado, así como los programas de promoción y financiación que impulsa el Gobierno de Misiones.
Conectividad aérea: una ventaja clave para las escapadas
La conectividad aparece como un factor decisivo. El Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú registra 20 a 21 vuelos diarios, con incrementos en temporada alta. Desde el 1 de diciembre se suma el vuelo Lima–Iguazú, pensado para ampliar rutas hacia el exterior con una tarifa promocional.

Posadas mantiene entre 4 y 5 vuelos diarios operados por Flybondi y Aerolíneas Argentinas. Esta red aérea permite que turistas de Buenos Aires y Córdoba organicen escapadas de último momento, un comportamiento que creció durante el año.
Según Arrúa, Misiones capitaliza esa decisión espontánea porque “la distancia se compensa con las conexiones directas”.
Fuerte movimiento en la provincia: ocupación entre el 68% y el 70%
A nivel provincial, el fin de semana largo registra una ocupación cercana al 70%, con destinos naturales como protagonistas. Las Cataratas del Iguazú encabezan las visitas, mientras que regiones como la zona centro muestran una demanda estable en torno al 65%.
Las expectativas del sector son altas: hoteleros y autoridades prevén “un cierre fuerte del año”, con niveles similares a los mejores momentos de 2025, esta situación, en pleno contexto de crisis económica nacional, se ve influenciado por un trabajo permanente de la provincia junto al sector privado en la difusión de los destinos así como los programas de promoción y financiación que impulsa el Gobierno provincial.
El Soberbio: clima ideal, movimiento regional y actividad plena en Moconá
El Soberbio también atraviesa un fin de semana muy activo. El viernes comenzó con temperaturas elevadas y un clima apto para actividades al aire libre, lo que atrajo a familias y grupos de la región.
El Parque Provincial Moconá funciona con total normalidad y los paseos náuticos están habilitados, junto con el resto de las propuestas de naturaleza.
Además, el feriado brasileño por el Día de la Conciencia Negra impulsa el movimiento comercial. El flujo de visitantes del país vecino dinamiza restaurantes, mercados y cafés, y deja un saldo positivo para emprendedores locales.

El sector espera un crecimiento en la ocupación hacia el sábado por la tarde y prevé que el lunes feriado sostendrá el movimiento hasta el cierre del fin de semana.
En cuanto a tarifas, el parque actualizó sus valores conforme a la revisión anual y mantiene precios competitivos. La demanda se orienta a experiencias como glamping, cabañas y espacios de camping. Emprendedores locales trabajan para ampliar servicios y mejorar la atención ante un mercado que busca contacto directo con la naturaleza.
Feria de Turismo Misiones: descuentos y financiación para el turismo interno
Arrúa recordó la próxima realización de una nueva edición de la Feria de Turismo Misiones, el 29 y 30 de noviembre en el Parque Paraguayo de Posadas, desde las 18.
La propuesta incluye:
- promociones especiales estilo Hot Sale
- financiación en hasta 6 cuotas sin interés
- límite de compra de $1.400.000 por tarjeta
La feria se organiza junto al INYM y su tradicional Matear. El objetivo es incentivar las escapadas provinciales y fortalecer el turismo interno como estrategia de motor económico.
Un fin de semana que anticipa la temporada de verano
Con Iguazú cerca del 90%, la provincia en torno al 70% y un flujo estable de turistas nacionales y extranjeros, Misiones se posiciona con uno de los fines de semana largos más fuertes del año.
El sector turístico confía en que estos números anticipan una temporada de verano con alta demanda y un escenario de recuperación más consolidado.

