Misiones celebra la Semana Santa con más de 30 propuestas culturales: música, arte, teatro y espiritualidad en cada rincón de la provincia


La provincia de Misiones se prepara para recibir el fin de semana largo de Semana Santa con una agenda cultural sin precedentes. Más de treinta actividades entre conciertos, obras de teatro, muestras de arte, ferias, rituales religiosos y festivales al aire libre se desarrollarán en distintos puntos del territorio, ofreciendo opciones para todos los gustos y edades.

Desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un abanico de propuestas que combinan la espiritualidad propia de la fecha con la riqueza cultural y artística de la región.

Celebraciones presididas por Mons. Juan Rubén Martínez, Obispo de Posadas

Jueves de fe y música en San Ignacio

La tradicional Misa Popular de las Misiones Jesuíticas marcará el inicio del Triduo Pascual en el Conjunto Jesuítico Guaraní San Ignacio Miní. El evento será presidido por el obispo Juan Martínez y contará con expresiones folklóricas a cargo de La Guitarreada, Cecilia Simonetti, Frodo Peralta, Zackary Philips y un cierre a pura emoción con Roxana Carabajal. La cita es el jueves a las 20:00, con entrada libre.

Viernes Santo: reflexión en espacios emblemáticos

En el Parque Temático La Cruz de Santa Ana, desde las 13:00, se celebrará la Adoración de la Cruz y, más tarde, el ciclo Misionando Cultura presentará a la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal. Loreto y Jardín América también tendrán sus propios Vía Crucis vivientes, en entornos naturales y patrimoniales.

Otra de las peregrinaciones más esperadas se vivirá en el Cerro Monje de San Javier, con procesiones, rezos y ferias de artesanías desde el jueves por la noche.

Corpus, Oberá y Alem: arte, teatro y música pascual

El sábado en Corpus Christi, el evento Fuego Nuevo sorprenderá con velas de apepú, teatro, música y feria. Mientras tanto, en Oberá, el grupo Osunú junto al Ballet Tupasy brindarán un espectáculo de música religiosa y folclórica, partiendo desde el Jardín Bíblico.

En Leandro N. Alem, el Parque Temático de Semana Santa abre todos los días desde las 15:30 con shows en vivo, entre ellos, Los Mitá, el Ballet del Parque del Conocimiento y la obra teatral Miguel Ángel: el Artista de Dios.

Cultura urbana y sostenibilidad en Posadas

El domingo en el Bike Park del Balneario El Brete se vivirá “La Masa se Planta al Caer el Sol”, un festival con foco en movilidad sustentable y cannabis medicinal. Música en vivo, DJ’s, feria de vinilos y de emprendedores darán vida a una tarde diferente frente al río Paraná.

El Teatro Lírico del Parque del Conocimiento presentará el jueves Semana Santa en Concierto, con obras de Haydn y Brahms interpretadas por el Coro Estable y la Orquesta de Cámara. Además, el ciclo Por Más Teatro llega a San Vicente con la obra Flausina la de Esos López.

Puerto Iguazú, Puerto Rico y San Pedro: actividades para toda la familia

En Puerto Iguazú, la Plaza San Martín será el epicentro de una feria cultural con música y danza del jueves al domingo. También se destaca la propuesta de La Cabaña de los Muñecos, con títeres, talleres y feria artesanal.

En Puerto Rico, el predio ferial ofrecerá shows en vivo, senderismo y cocina al aire libre. Mientras que en San Pedro, la música regional tendrá su fiesta con artistas como Los Mensajeros del Chamamé y Corazón Latino.

Espectáculos, muestras y fiesta mecánica

Posadas suma a la grilla espectáculos íntimos como la presentación de Hooli Álvarez en Universal Club y la Peña de Andrés González en Kabaláh. También se destaca la muestra Huevos Realeza de la artista Nancy Astudillo en el Museo Lucas Braulio Areco, abierta hasta el 22 de abril.

En Montecarlo, los fanáticos del automovilismo clásico podrán disfrutar del 9° Litoraleño de Fiat 600, con más de 150 autos de Argentina y Uruguay en exhibición.

Un fin de semana largo con esencia misionera

La Semana Santa en Misiones será una oportunidad para reencontrarse con la tradición, la espiritualidad y la creación artística local. Una invitación abierta a descubrir la identidad cultural de la tierra colorada a través de experiencias únicas y memorables. MOL