En un contexto de tensión creciente con el agro, el presidente Javier Milei encabeza esta mañana su primer encuentro formal con los representantes de la Mesa de Enlace. La reunión, prevista para las 10 en el predio de La Rural en Palermo, servirá como escenario para una agenda cargada de reclamos, en medio del malestar por el regreso de las retenciones a la soja y el maíz.
A pocas horas de la cumbre, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), sumó un fuerte reclamo al Gobierno. “Es calamitoso el estado de las rutas. No solo se complica transitar, sino que ponemos en riesgo la vida todo el tiempo”, advirtió en declaraciones a Radio Mitre. En ese sentido, remarcó la necesidad de inversiones en infraestructura vial para acompañar la producción: “El país tiene condiciones para producir más, pero necesitamos que lo producido también se pueda transportar”.
Pino aclaró que el reclamo no apunta sólo al sector agropecuario. “Por esas rutas circulamos nosotros, nuestras familias y todas las familias del país”, subrayó.
Pese al malestar por la presión impositiva, el titular de la SRA destacó la decisión de Milei de reunirse con las principales entidades del agro. “Tenemos expectativas y estamos muy contentos porque que venga el presidente hoy a conversar con la Mesa de Enlace es un gesto muy importante. Con otros gobiernos no ocurría”, sostuvo. No obstante, advirtió: “El diálogo tiene que venir acompañado de decisiones concretas”.
La agenda que los dirigentes rurales llevarán al mandatario incluye la eliminación definitiva de las retenciones, la restitución de la autonomía del INTA y el INASE, la revisión de la rentabilidad de los productores y el pedido para levantar la barrera sanitaria patagónica, que limita el ingreso de carne con hueso desde el norte.
Desde el sector cuestionan fuertemente la reciente decisión oficial de finalizar la reducción temporal de las retenciones a la soja y el maíz. Desde el 30 de junio, ambos cultivos tributan nuevamente: 33% en el caso de la soja y 12% para el maíz. Según un informe de CREA, con el esquema actual, el 80% del área sembrada con soja opera por debajo del umbral de rentabilidad.
En este escenario, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, anticipó que insistirán ante el Presidente con el pedido de reducciones graduales pero definitivas de los derechos de exportación, junto al reclamo por la autonomía perdida del INTA.
Además de Pino, participarán del encuentro los titulares de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la Federación Agraria (FAA) y Coninagro, las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace.
“La situación del productor ya no da para más”, advirtió días atrás el titular de Carbap, Ignacio Kovarsky, quien calificó las retenciones como “un robo, con cualquier gobierno”. Pese al gesto político que significa la reunión de hoy, el malestar en el campo sigue latente.