El presidente Javier Milei, confirmó la necesidad de preparación de emisión de nuevos billetes de $50.000 y $20.000 por parte del Banco Central, debido a la alta inflación y las complicaciones económicas derivadas de la falta de una denominación de mayor poder adquisitivo.
En una entrevista con La Nación+, Milei destacó la incomodidad y los costos asociados al manejo de grandes sumas de dinero en efectivo, así como la inseguridad que conlleva.
Según Milei, la actual gama de billetes dificulta las transacciones y genera una serie de costos adicionales. El presidente del Banco Central criticó la decisión del gobierno anterior de mantener el billete de $2.000 como el de mayor denominación, sugiriendo que fue una estrategia para desacelerar la circulación del dinero.
En relación con las medidas adoptadas por su administración, Milei afirmó: «Hemos cerrado el grifo en el plano de las Leliq y el déficit. La cantidad de dinero solo se moverá cuando compremos dólares». En este contexto, propuso los billetes de $50.000 y $20.000 como solución para facilitar las transacciones y reducir la incomodidad para el público y las empresas.
Aunque el proceso formal aún no ha sido lanzado, se espera que el Banco Central ponga en marcha la producción de los nuevos billetes en las próximas semanas. La llegada de estos al público se estima entre 6 y 9 meses, coincidiendo posiblemente con el mes de junio, cuando la demanda de dinero suele ser más fuerte debido al pago de aguinaldos.
Se señala que la denominación de $50.000 se considera razonable según expertos, equivaliendo a aproximadamente 50 dólares en la actualidad. Además, se plantea la posibilidad de encargar la producción de los billetes en el exterior para acelerar los tiempos, teniendo en cuenta la situación actual de la Casa de la Moneda, que carece de presidente desde diciembre.
El anuncio de la emisión de nuevos billetes se produce en un contexto en el que la inflación en Argentina ha experimentado un aumento significativo. La administración de Milei busca abordar las necesidades del público y las empresas, brindando una solución a la falta de un billete de mayor denominación y mejorando la eficiencia en las transacciones financieras.