Milei respaldó la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema y prometió «sacar» a funcionarios corruptos


El presidente argentino, Javier Milei, defendió la nominación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema, argumentando que su experiencia en el ámbito judicial lo hace adecuado para las reformas que el Gobierno busca impulsar. Durante una entrevista en El Observador radio, Milei destacó que su intención no es tener una Corte Suprema sumisa, sino un tribunal que respete los principios de la Constitución Nacional.

Milei subrayó que no necesita una Corte que lo salve porque, según sus palabras, tiene la conciencia tranquila y puede implementar las reformas que están en marcha. «Yo estoy… limpio…, no necesito que la Corte me venga a salvar, por eso puedo hacer las reformas que estoy haciendo», afirmó.

El presidente también fue enfático respecto a la corrupción dentro de su administración, asegurando que si alguno de sus funcionarios incurriera en prácticas corruptas, no dudaría en tomar medidas drásticas. «Si alguno de mis funcionarios incurriera en un acto de corrupción…, lo saco…», prometió.

El apoyo a la nominación de Lijo ha sido respaldado por juezas y fiscales de todo el país, así como por la Cámara Federal Penal de la Capital y la Unión de Empleados Judiciales de la Nación. Las autoridades judiciales que respaldan a Lijo destacan su trayectoria, formación, seriedad y cualidades morales y personales como razones para su nominación a la Corte Suprema.

Aunque Milei es abierto a la crítica fundamentada, enfatizó que continuará defendiendo sus puntos de vista de manera contundente ante críticas infundadas o deshonestas. «Me voy a seguir peleando todos los días si vos mentís, me construís la falacia del hombre de paja o la crítica es intelectualmente deshonesta», declaró, refiriéndose a cómo maneja las críticas y errores en su gestión.

Finalmente, Milei aseguró que su intención no es permanecer en la política después de su mandato. Su plan es retirarse al campo, vivir con sus perros y alejarse de la vida pública. La determinación del presidente por llevar a cabo reformas y su postura frente a la corrupción son parte de su estilo de gobierno, que busca transformar aspectos clave del sistema judicial y político argentino. Infobae