Milei reiteró su compromiso con el ajuste y se distanció de Villarruel en la controversia por el Kirchnerismo


El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con el rumbo de su gobierno, afirmando que “la motosierra no para”, lo que implica que se intensificarán los recortes en el gasto público. Durante una entrevista en el canal de noticias TN, el mandatario se distanció de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, y se refirió a las próximas elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) con un comentario provocador: “Me encantaría ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina adentro”.

Milei también criticó el homenaje realizado por Villarruel a María Estela Martínez de Perón, señalando que no lo hubiera hecho, argumentando que la ex presidenta “no tuvo ningún mérito intelectual ni profesional” para ocupar el cargo. Además, cuestionó el legado de Perón, que, según él, estuvo marcado por la creación de la Triple A y el «Decreto de Aniquilamiento».

Aprovechando la ocasión, Milei defendió su agenda económica, destacando que la deflación ya se observa en algunos sectores, como en el de alimentos, y anticipó que la inflación continuará disminuyendo. A pesar de las críticas y la controversia en torno a su gestión, el presidente insistió en que su gobierno seguirá adelante con su enfoque liberal y libertario.

En el ámbito político, Milei mostró su apoyo a su antecesor, Mauricio Macri, reconociendo que a veces consulta con él para designar ciertos cargos, valorando la experiencia de Macri en situaciones delicadas. En cuanto a las elecciones de 2025, Milei expresó su deseo de consolidar el PRO en todo el país y desestimó la posibilidad de que su hermana, Karina, se postule, aunque no cerró totalmente la puerta a esta opción.

Respecto a la AFA, el presidente cuestionó la administración actual y sugirió que se podría mejorar la calidad de la liga local si se permitiera a los clubes decidir si quieren convertirse en sociedades anónimas.

Milei concluyó reiterando su enfoque en la mejora de las jubilaciones y el consumo, asegurando que «de acá hacia adelante solamente vienen buenas noticias». Al abordar el conflicto con las universidades, afirmó que la caída en la imagen de estas instituciones es consecuencia de su rechazo a la falta de auditoría en su gestión. Infobae