Milei profundiza el ajuste en el Estado


El presidente argentino, Javier Milei, ha implementado nuevas medidas para reducir el gasto público, incluyendo la prohibición de nuevas contrataciones en el ámbito estatal, la introducción de la estrategia «3×1» y la limitación en la duración de los contratos laborales.

A través de los decretos 1148/2024 y 1149/2024, publicados en el Boletín Oficial el 31 de diciembre de 2024, el Gobierno estableció un nuevo régimen de contrataciones en el sector público nacional. Estas disposiciones prohíben la incorporación de nuevos empleados y fijan una duración máxima para los contratos existentes. Además, se establece que, para acceder a un puesto en el Estado, será obligatorio aprobar un examen de idoneidad.

La estrategia denominada «3×1» implica que, por cada tres bajas de personal, solo se podrá contratar a una nueva persona. Esta medida busca optimizar la estructura del empleo público y reducir el gasto estatal.

Estas acciones se enmarcan en la política de ajuste fiscal que el Gobierno viene implementando desde la asunción de Milei en diciembre de 2023. Durante el año 2024, se registraron alrededor de 36.000 cesantías en el sector público, afectando áreas clave como salud, ciencia, tecnología y programas sociales.

El objetivo declarado de estas medidas es reducir el déficit fiscal y controlar la inflación, aunque han generado controversia y protestas debido al impacto en los servicios públicos y en la estabilidad laboral de miles de trabajadores estatales.