El presidente Javier Milei oficializó este jueves un nuevo reordenamiento del Poder Ejecutivo mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia que redefine atribuciones entre Interior, Seguridad, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. El texto, publicado en el Boletín Oficial, revierte parte de los cambios introducidos semanas atrás y consolida un esquema administrativo en plena etapa de negociaciones políticas y de preparación para el recambio legislativo del 10 de diciembre.
La medida, elaborada por la Secretaría Legal y Técnica a cargo de María Ibarzabal Murphy, surge tras intensas conversaciones entre el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, quienes buscaban clarificar la distribución de áreas estratégicas dentro del Gobierno.
Interior recupera el RENAPER y suma Deportes
El nuevo DNU dispone el regreso del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) a la órbita del Ministerio del Interior. El organismo había sido transferido recientemente al Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, que incluso llegó a firmar documentación durante ese breve período. Con esta marcha atrás, Interior retoma el control de la política registral, mientras Seguridad conservará la Dirección Nacional de Migraciones.
Además, el área de Deportes dejará de integrar la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes —conducida por Daniel Scioli— y pasará a funcionar como una subsecretaría dependiente de Interior. El Gobierno interpreta este movimiento como una herramienta para ampliar el margen de negociación con las provincias. Diógenes de Urquiza Anchorena continuará al frente del área al menos hasta febrero.
Scioli retiene Turismo y Ambiente; Comunicación pasa a Jefatura de Gabinete
El reordenamiento también alcanza a la estructura política de la Jefatura de Gabinete. La Secretaría de Comunicación y Medios, que antes dependía directamente de Presidencia, quedará bajo la órbita de Adorni. El cambio incluye el control de los medios públicos (APE S.A.U., Contenidos Públicos y RTA S.E.) y las funciones de la Vocería Presidencial.
Paralelamente, Interior incorporará un área específica de comunicación solicitada por Santilli, con el objetivo de fortalecer su capacidad política y operativa.
El acuerdo interno prevé asimismo la creación de una dependencia con funciones similares a las de Enlace Parlamentario, para mejorar la articulación legislativa en un contexto donde el Gobierno busca asegurar apoyo para sus próximas reformas.
Reacomodamientos internos y el impacto del recambio legislativo
El rediseño del Gabinete se produce a pocas semanas de nuevas salidas políticas. Tanto Patricia Bullrich como Luis Petri dejarán sus cargos el 10 de diciembre para asumir bancas en el Congreso, lo que obligará a una nueva ronda de reestructuraciones dentro de Seguridad y la Jefatura de Gabinete. Según fuentes oficiales, no se descartan ajustes adicionales en organismos de menor rango para adecuar el funcionamiento del Ejecutivo a la impronta que impulsa Adorni.
Durante la noche del miércoles persistieron dudas sobre la publicación del DNU, debido a la falta de firmas ministeriales. Sin embargo, la norma quedó finalmente incluida en la edición de este jueves del Boletín Oficial, dejando firme el nuevo esquema organizativo que comenzará a regir desde hoy.

