Milei: «Les voy a vetar todo, no me importa», advierte tras media sanción a nueva fórmula jubilatoria


El presidente Javier Milei lanzó una advertencia contundente a los legisladores de la oposición luego de que obtuvieran media sanción para un proyecto de modificación de la fórmula jubilatoria en la Cámara de Diputados. En un discurso ante empresarios durante el 10° Latam Economic Forum, Milei no escatimó en críticas, calificando a los dirigentes opositores de «degenerados fiscales» y amenazando con vetar cualquier iniciativa que ponga en riesgo las cuentas fiscales del Estado.

«Les voy a vetar todo, me importa tres c…», expresó Milei, desatando un aplauso entre los presentes. Haciendo referencia al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, Milei afirmó que gobernará utilizando el veto como herramienta principal, tal como lo hizo Bukele al comienzo de su mandato.

El mandatario también arremetió contra aquellos que defienden las jubilaciones de privilegio, señalando que no dudará en tomar medidas drásticas para proteger los recursos estatales. «Ayer un diputado se puso a defender las jubilaciones de privilegio. Como es un derecho adquirido, no es que voy a tocar a los que están atrás. Es decir que tocan desde mi persona hacia adelante», enfatizó.

En cuanto al ajuste fiscal, Milei reconoció que su gobierno ha enfrentado desafíos significativos pero se mostró firme en su compromiso de seguir adelante con las medidas necesarias. Además, anunció «la próxima eliminación de 50 mil puestos de trabajo en el sector público», sumándose a los despidos ya realizados desde el inicio de su gestión.

El presidente destacó los logros alcanzados hasta el momento, incluyendo la reducción de ministerios y la eliminación de transferencias discrecionales y contratos en el sector público. Sin embargo, reconoció que el camino por delante no será fácil, especialmente en medio de las críticas y tensiones sociales.

En su discurso, Milei también defendió la labor de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien ha sido objeto de críticas en las últimas semanas. Afirmó que el gobierno está comprometido con la lucha contra la corrupción y el asistencialismo, aunque reconoció que esto no será sin controversias.

Finalmente, Milei compartió su visión de transformar a Argentina en un polo mundial para el desarrollo de la Inteligencia Artificial, destacando la importancia de establecer las instituciones correctas para lograr este objetivo a largo plazo. En medio de su discurso, reafirmó su postura sobre los monopolios y el papel del Estado en la economía.

El presidente concluyó su intervención con un llamado a la acción, instando a todos los argentinos a trabajar juntos para alcanzar un futuro próspero y competitivo a nivel global. Infobae