El presidente Javier Milei avanza en la negociación de un tratado de libre comercio con Israel, en una estrategia que también busca replicar con Estados Unidos. La Casa Rosada confirmó que el Gobierno inició contactos formales con las autoridades israelíes para establecer un acuerdo comercial, mientras refuerza su postura crítica hacia el Mercosur y ratifica su intención de abandonar el bloque en 2026.
Desde el Ejecutivo señalan que las carteras lideradas por Gerardo Werthein y Gideon Saar serán las encargadas de dar inicio a las negociaciones con Israel. “Nos interesa tener un acuerdo comercial con aliados estratégicos como Israel”, sostienen fuentes oficiales. En paralelo, el Gobierno descarta la posibilidad de modificar las reglas del Mercosur para permitir acuerdos bilaterales de manera unilateral. “No se puede hacer, no tenemos los votos”, admiten en Balcarce 50.
La Casa Rosada reafirma su plan de salida del Mercosur en 2026, condicionado a una nueva composición del Congreso que le permita avanzar en esa dirección. En ese marco, la prioridad legislativa para 2025 será la negociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según indicaron fuentes del oficialismo.
El Gobierno sostiene que el Mercosur “favorece los intereses de los industriales de San Pablo” y considera que Argentina debe competir directamente con Brasil. En el oficialismo insisten en que el bloque regional “no cumple los lineamientos para los que fue creado” y subrayan la necesidad de definir los aranceles de manera bilateral con cada país.
Viaje a Israel y acuerdos en seguridad
Milei tiene previsto viajar a Israel a fines de marzo para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu en Tel Aviv. Según fuentes oficiales, en esta visita no se espera un anuncio formal sobre el tratado de libre comercio, pero sí la firma de un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación antiterrorista.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno de impulsar la ley de juicio en ausencia, con el objetivo de reactivar el proceso judicial por los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994, del que se cumplen 31 años este 18 de julio.
Además del tratado comercial, Milei también busca un acuerdo de cooperación militar e inteligencia con Israel, con la intención de fortalecer la relación con organismos como la CIA, el Mosad y la AISE italiana. Este acuerdo formaría parte de una iniciativa más amplia que el mandatario planea proponer en el marco de la Liga de Naciones conservadoras, junto con Donald Trump y Giorgia Meloni. TN