Milei entre música y política en el Luna Park: «Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos»


El presidente Javier Milei presentó su libro en el Luna Park ante unas 8.000 personas, combinando un espectáculo musical con una arenga política en la que renovó sus críticas al intervencionismo estatal y advirtió sobre los peligros del socialismo.

Con un sobretodo negro y al grito de «yo soy el rey, el león», Milei, acompañado por un diputado de su partido en la batería y su biógrafo en el bajo, interpretó «Panic Show» de La Renga. Esta actuación, parte del evento de presentación de su libro «Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica», buscó encender a sus seguidores con un mensaje claro contra la «casta política» tradicional.

En su discurso, Milei agradeció a los presentes por participar en lo que denominó “la verdadera fiesta de la libertad”, mencionando especialmente a su hermana Karina Milei, secretaria general de Presidencia, así como a ministros y legisladores presentes. No dejó pasar la oportunidad para agradecer irónicamente a la Fundación El Libro por un supuesto intento de boicot que, según él, solo aumentó el éxito del evento.

El presidente delineó las secciones de su libro, criticando la teoría económica neoclásica y presentando su visión para enfrentar lo que llama el «socialismo del Siglo XXI». Milei insistió en que «el monopolio es malo cuando el que está en el medio es el Estado», argumentando que la intervención estatal es la verdadera fuente de los problemas económicos.

Además de criticar el rol del Estado en los monopolios, Milei reflexionó sobre la falta de comprensión de muchos economistas sobre el concepto de «mercado». Para él, el mercado es un «proceso de cooperación social donde se intercambian voluntariamente derechos de propiedad». También señaló sus diferencias con la Escuela de Chicago, que justifica la existencia del Estado por fallos de mercado, afirmando que tales fallos no existen sin la intervención estatal.

Milei también abordó la importancia de la intervención política para ganar la «batalla cultural». En diálogo con el diputado José Luis Espert, el presidente subrayó que sin participación activa en la política, los ideales liberales no prevalecerán sobre el socialismo. «Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos, porque lo que importa es tener el poder», afirmó.

Finalmente, recordó su decisión de entrar en política, influenciada por Espert, y destacó el apoyo inicial que recibió. Milei concluyó que, aunque el progreso puede parecer lento al principio, una vez alcanzado el «punto de giro», el cambio se vuelve imparable. Con información de Ámbito